Viernes 12 de Enero de  2024
BUSCA MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL AIFA

AMLO consideraría abrir vuelos nacionales a empresas internacionales

El primer mandatario recordó que hay destinos del país a donde llega una sola aerolínea y hay una baja oferta de servicio

Escrito en NACIONAL el

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de no haber inversionistas nacionales interesados en invertir en la industria aérea, abrirá la puerta a empresas extranjeras, para incrementar la oferta y reducir los costos de los vuelos, pues en varios destinos únicamente presta servicio una línea y están limitados.

“Que se abra la aviación, sí, que puedan llegar líneas extranjeras de Europa, de Estados Unidos y llevar a cabo también viajes al interior del país, sí, porque esto ¿qué significaría?, más competencia”, aseguró el mandatario.

López Obrador consideró que a un gobierno lo que le debe importar es la economía del pueblo y dejó entrever que si para abaratar los costos se necesita abrir la industria a empresas extranjeras, lo hará. 

“Entonces, vamos a abrir la competencia. Además, eso es la democracia. (…) Lo importante con la democracia es que hay competencia y nadie se siente absoluto en ningún nivel de la escala, se tienen que portar bien. ¿Y quién manda? El pueblo en este caso, el consumidor, pero que no haya monopolios”, recalcó.

El primer mandatario recordó que hay destinos del país en donde no hay competencia u oferta de servicio:

"Se tiene que buscar que se dé el servicio en donde no hay, que haya competencia, porque eso es muy importante; entre más líneas hay, más competencia existe y esto ayuda al control de los precios, a regular los precios, a que no se abuse en el cobro de los precios", aseguró.

Hizo un llamado a inversionistas nacionales para rescatar las aerolíneas que han quebrado y aseguró que su gobierno los ayudaría. 

 

“La otra es que de la iniciativa privada quieran, por ejemplo, rescatar Aeromar, la misma Interjet, que esa está muy emproblemada, pero si hubiese quienes quisieran participar, nosotros ayudaríamos”

Andrés Manuel López Obrador

 

Aprovechó para reiterar su interés por la marca Mexicana de Aviación para usarla, en caso de crearse la nueva aerolínea manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Pidió a los trabajadores de Mexicana ponerse de acuerdo para que vendan al gobierno la marca, pues a su juicio “eso les ayudaría en algo, porque nosotros le pagaríamos a ellos”.

Informó que ya existe un avalúo sobre el costo de marca, pero se negó a dar a conocer el monto y dejó claro que eso ni implicaría la contratación de la totalidad de trabajadores.