Viernes 12 de Enero de  2024
SEDENA LEAKS

Documento de Sedena revela la preocupación de EU sobre la militarización de México

La exsubsecretaria para el Hemisferio Occidental, Katherine Dueholm, en septiembre del año pasado, expresó preocupaciones sobre la forma en cómo se estaban distribuyendo los militares en el país.

Escrito en NACIONAL el

Luego del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hecho por los hacktivistas de Guacamaya, hay un archivo que dejaría en evidencia la consternación Estados Unidos por la militarización en México, aunado al temor por el poderío de los cárteles de la droga y la baja capacidad por parte de las autoridades mexicanas para hacerles frente.

En los documentos se revela que la exsubsecretaria para el Hemisferio Occidental, Katherine Dueholm, durante una reunión privada que se llevó a cabo en la Ciudad de México, en septiembre del año pasado, expresó esas preocupaciones sobre la forma en cómo se estaban distribuyendo los militares en el país.

En dicho encuentro habrían participado cinco civiles mexicanos, entre ellos el analista Javier Oliva Posada, quien realizó un reporte del encuentro y lo remitió a la Sedena.

En el archivo denominado “Reunión con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental (Continente Americano)”, en atención al secretario de la Defensa Nacional. Fue enviado a la “Unidad de Asesores del Alto Mando. Secretaría Particular. S.D.N”, el 6 de septiembre de 2021, a cuatro días de la reunión organizada por la Oficina de Asuntos Políticos del Ejército.

En la tercera parte del informe, llamada “Observaciones a las preguntas de la subsecretaria”, Oliva Posada hizo mención sobre las preguntas que realizó Dueholm a los asistentes con el fin de conocer opciones para fomentar la cooperación binacional en temas de seguridad.

En especial, la funcionaria se manifestó interesada en saber los detalles por el incremento de las capacidades de la delincuencia organizada; preguntó detalles del paso de la Guardia Nacional a la Sedena y expresó consternación por la militarización del país.

El paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería una de las principales preocupaciones de Estados Unidos respecto a la relación bilateral.

Hasta ahora no había información pública y abierta sobre el encuentro, pero Dueholm estuvo en México en tiempos en que las caravanas migrantes procedentes de Haití habían crecido exponencialmente en camino a territorio estadounidense

El reporte señala que, en poco más de dos horas, los participantes del encuentro escucharon los asuntos que preocupan al gobierno estadounidense respecto al panorama de seguridad del país.

Respecto de la distribución de los cárteles de la droga y grupos criminales a lo largo del país, se califica que principalmente en Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, son “estados que se están perdiendo”, según los representantes del gobierno de Joe Biden.

Durante la reunión, “Los Chapitos”, las células remanentes de los Zetas y el Cártel del Noreste tuvieron especial mención. “Es evidente que hay una percepción de una creciente pérdida de autoridad en varias partes de la República, para hacerle frente a la delincuencia organizada”, acotó el informante de la Sedena.

Javier Oliva redacta informes que a veces son dirigidos directamente al jefe de las Fuerzas Armadas, en los que detalla las conversaciones privadas que mantiene con funcionarios estadounidenses de alto rango.

Con frecuencia, el analista en seguridad elabora fichas de análisis coyuntural. A Oliva se le encargan propuestas y fichas técnicas de cómo abordar temas controvertidos o que cuestionan a la institución.

Ha sido participante directo en la revisión y edición de discursos del titular del Ejército. Trabajó con el general Salvador Cienfuegos, de 2015 a 2018, y para el actual secretario Luis Crescencio Sandoval, desde que inició en el cargo hasta agosto de 2022.

Katherine Dueholm actualmente se desempeña como la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.