APRO.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, arremetió contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, de quien dijo que no sólo militarizó al país, sino que terminó convertido en traficante de armas.
Te podría interesar
El funcionario federal acudió este martes al Congreso del Estado de Michoacán para promover la aprobación de la reforma que amplía hasta 2028 la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública en el país, en un encuentro en el que también estuvo presente el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
Durante la reunión, López Hernández reveló que existe una investigación internacional contra Calderón, a quien se refirió como “Felipe el Pequeño”, por el operativo "Rápido y Furioso", que permitió el ingreso al país de miles de armas provenientes de Estados Unidos durante su sexenio, que iban destinadas a las fuerzas armadas y a las policías, pero terminaron vendiéndoselas a la delincuencia organizada.
"Cuando hablamos de compra de armamento, todo el mundo recuerda cómo en la época de Felipe Calderón no nada más ahí sí se militarizó al país, sino que, en el colmo de la desvergüenza, terminaron Calderón y su gobierno convertidos en traficantes de armas", señaló.
“Las armas que iban destinadas para nuestras fuerzas armadas, para la policía, terminaron vendiéndoselas al crimen, a la delincuencia organizada. Por eso está detenido en los Estados Unidos García Luna, que fue secretario de seguridad pública. Por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón”, añadió.
Entre sus razones para que se apoye la minuta aprobada por el Congreso de la Unión, Adán Augusto López dijo a los legisladores locales que gran parte de México estaría a merced de la delincuencia organizada si el Ejército regresa a los cuarteles, pues muchos alcaldes no tienen policías municipales y en muchos casos llegaron autoridades al cargo “con financiamiento ‘non grato’ o que por temor entregaron la plaza”.
Destacó que “en Michoacán no está fácil la situación de seguridad, porque estaba hecho pedazos, pero con la paciencia de Alfredo Ramírez Bedolla y en total coordinación con el Gobierno de México, el estado va a salir adelante".
Horas más tarde, el expresidente Felipe Calderón negó las acusaciones de López Hernández a través de su cuenta de Twitter:
"Ahora sí el secretario anda muy perdido: no hay ninguna "investigación internacional", ninguna, sobre "tráfico de armas" en mi contra", escribió.