Martes 23 de Enero de  2024
EDUCACIÓN

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez encaran a AMLO por irregularidades en planteles

En un comunicado fechado el 12 de octubre, aseguraron que tras una reunión virtual celebrada entre estudiantes de varias sedes, coincidieron en que persisten problemáticas como: falta de maestros, abuso de autoridad por parte de algunos coordinadores, acoso escolar, falta de convenios para realizar

Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), pertenecientes a la sede en Tixtla, Guerrero, aprovecharon la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por esa entidad para encararlo y exigir se resuelvan diversas inconformidades en los diferentes campus del país, que se han denunciado en la última semana.

Los estudiantes interceptaron el paso del convoy presidencial, en la carretera Tixtla - Chilapa para externar sus inconformidades, entre ellas que se les garanticen condiciones dignas para estudiar, la construcción o acabado de los edificios en las sedes y aprovecharon el espacio para denunciar el trato que han recibido por parte de Raquel Sosa, coordinadora general del programa, a quien calificaron de grosera, déspota e irresponsable.

"Nos hemos reunido con ella y nos gritó que somos unos malagradecidos y que no agradecíamos la gran oportunidad que nos están dando, es una persona muy grosera con la que no se puede tratar", aseguró una de las estudiantes.

En el caso del campus Tixtla, donde se imparte la licenciatura en enfermería y obstetricia, sus estudiantes aseguraron que desde hace tres años se han visto obligados a tomar clases en domicilios particulares, debido a que no cuentan con una sede. 

“El problema no es el presidente, sino su gente incompetente”, se lee en una de las pancartas; mientras que en otra: “solicitamos auditoría UBBJ sede Tixtla”.

Desde principios del mes de octubre estudiantes de esta universidad, creada por el presidente López Obrador, han alzado la voz para denunciar una serie de problemáticas e irregularidades.

En un comunicado fechado el 12 de octubre, aseguraron que tras una reunión virtual celebrada entre estudiantes de varias sedes, coincidieron en que persisten problemáticas como: falta de maestros, abuso de autoridad por parte de algunos coordinadores, acoso escolar, falta de convenios para realizar prácticas profesionales y/o servicio social, y falta de edificios en algunas sedes. 

Los estudiantes propusieron elaborar un pliego petitorio, pero hasta el momento únicamente existe un documento preliminar.

Hace una semana un grupo de estudiantes de la licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria que se imparte en la sede ubicada en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, se manifestaron en el Zócalo de la capital del país, a unas cuadras de Palacio Nacional para exigir condiciones dignas para tomar sus clases, pues faltan aulas y el plantel se encuentra en mal estado, lo cual los obligó a tomar clases en línea. 

Estudiantes y profesores de los planteles en Oaxaca y Baja California, también han hecho reclamos similares en los últimos meses.

Además, se difundido que tras estas protestas y en una reunión celebrada entre ambas partes, la coordinadora general de esta institución, Raquel Sosa Elízaga, regañó a los inconformes diciéndoles: “no estén de ociosos, no anden en la calle protestando”.