APRO.- La iniciativa para aumentar de seis a 12 días las vacaciones para los trabajadores del sector formal fue pospuesta a petición del senador Ricardo Monreal a fin de “llevar a cabo un mejor análisis sobre el tema”.
Te podría interesar
La petición de Monreal llegó a manos al presidente de la Mesa Directiva y líder de la bancada de Morena, Alejandro Armenta Mier, a través de una carta suscrita por el Gilberto Encinas Espejel, secretario técnico del grupo parlamentario de Morena, y que fue filtrada a medios de comunicación.
La carta fechada el pasado 18 de octubre dice:
“Por instrucciones del senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, le solicito atentamente se difiera la discusión del dictamen de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas, para dos sesiones consecuentes; esto para poder llevar a cabo un mayor análisis sobre el tema”.
La Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Federal de Trabajo en materia de Derechos Humanos sobre el Digno Descanso Post Laboral (Vacaciones Dignas) a las personas trabajadoras, incapacidad por paternidad y reducción de jornada laboral fue presentada por la senadora morenista Bertha Alicia Caraveo Camarena.
De acuerdo con la propuesta, en el primer año serán 12 días de vacaciones, en el segundo 14, en el tercero año 16 días, el cuarto 18 días, en el quinto año 20 días.
De 6 a 10 años, serán 22 días de descanso, mientras que de 11 a 15 años se incrementarán a 24 días, de 16 a 20 años a 26 días, de 21 a 25 años serán 28 días, mientras que de 26 a 30 años aumentarán a 30 días, y de 31 a 35 años serán 32 días de descanso laboral.
En sus consideraciones señala que México tiene una deuda con sus trabajadores y el derecho al ocio y al descanso, y destaca la importancia de la salud, sobre todo después de la pandemia de covid-19 y sus efectos. Asimismo menciona datos sobre los efectos del estrés laboral y el exceso de horas de trabajo.