Jueves 11 de Enero de  2024
ALERTA EN AL MENOS CINCO ESTADOS DEL PAÍS

"Orlene" ya es huracán categoría 4; está frente a las costas de Jalisco y Nayarit

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a torrenciales en zonas de Nayarit y Jalisco, muy fuertes a intensas en Colima y Sinaloa, además de lluvias muy fuertes en Durango

Escrito en NACIONAL el

Para este domingo 2 de octubre, el huracán "Orlene" ya se convirtió en un fenómeno de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, y se desplazará cercano a las costas de Jalisco, Nayarit y Colima, según informes de Conagua. 

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a torrenciales en zonas de Nayarit y Jalisco, muy fuertes a intensas en Colima y Sinaloa, además de lluvias muy fuertes en Durango. 

Dichas lluvias podrían ocasionar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Su circulación generará rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de 60 a 70 km/h y olas de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima y Sinaloa. 

Por otra parte, canales de baja presión sobre el Noroeste, Centro y Sureste del País, aunados al ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior, generarán chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas, y lluvias muy fuertes en Durango y Michoacán. 

La masa de aire frío que impulsó al frente Núm. 1 comenzará a modificar sus características térmicas, sin embargo, mantendrá el viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Mientras estos son los pronósticos por el paso de "Orlene":

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Nayarit y Jalisco (occidente).

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (sur), Colima y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango y Michoacán.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes y Guerrero.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.