El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal solicitó información sobre la visita de elementos estadounidenses y la policía montada canadiense a Quintana Roo.
Lo anterior debido a que Carlos Joaquín Gonzále, gobernador de Quintana Roo, dio a conocer que en dos semanas llegará personal de la Administración de Control de Drogas (DEA), del Buró Federal de Investigaciones (FBI) así como la policía montada de Canadá para intercambiar información que permita evitar que sucedan hechos como la balacera en un hotel de Xcaret.
Durante la conferencia mañanera, el mandatario comentó que desea saber si se cumplió la normatividad vigente para un trabajo coordinado.
"Hay una normatividad, acaba de participar el FBI en un asunto en Quintana Roo y estamos pidiendo al embajador de Estados Unidos que nos informe sobre esta participación si hubo informe, si hubo cooperación de conformidad con las normas, no nos oponemos que se trabaje de manera coordinada en contra del crimen pero no podemos permitir que se viole nuestra soberanía", dijo.
En una entrevista con Radio Fórmula, Carlos Joaquín reconoció que los destinos turísticos de Quintana Roo se han convertido en un punto de atracción para muchos delincuentes y habló del incremento de armas de fuego.
Además, calificó las recientes balaceras en Xcaret y otros destinos en Cancún de "extremadamente llamativos”, por lo que externó su preocupación por el incremento de armas en manos de los grupos delictivos, un hecho que calificó de "difícil y preocupante" al no conocer por dónde se introducen estas armas.