Viernes 12 de Enero de  2024
ENTREVISTA CON SECRETARIO DE SEGURIDAD

“ Criminalidad en Quintana Roo es reacción de grupos delincuenciales por recuperar espacios perdidos”

Lucio Hernández afirma que los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa tienen presencia en las playas del estado

Créditos: Especial/CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

Tras los hechos delictivos que recientemente se han presentado en Quintana Roo, el secretario de Seguridad Pública de esa entidad, Lucio Hernández Gutiérrez, afirmó que el estado está enfrentando la respuesta de los grupos criminales por recuperar los espacios perdidos.

En los últimos cinco días en Cancún, Playa del Carmen y Tulum se han registrado balaceras en las que incluso ciudadanos extranjeros se han visto involucrados, pero no necesariamente se trata de un incremento de la violencia en el estado, de acuerdo con el jefe de la policía.

“A nuestro parecer son las reacciones por parte de la delincuencia sobre los avances que estamos teniendo, los estamos limitando en el actuar de sus espacios, nuestra recuperación de espacios particularmente en playas ya básicamente está al 100%, entonces, es un reflejo precisamente de los espacios que han perdido, intentando recuperarlos”, dijo Hernández Gutiérrez en entrevista. 

Mientras tanto, el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para que sus ciudadanos extremen precauciones ante la ola de violencia desatada en el Caribe.

“La actividad delictiva y la violencia pueden ocurrir en todo el estado, incluidas las áreas frecuentadas por visitantes ciudadanos estadounidenses”, señaló el gobierno estadounidense.

Sin embargo, el secretario de Seguridad asegura que Quintana Roo se ha convertido en un ejemplo en la reducción de delitos a nivel federal, pero que los grupos criminales saben el impacto que causan con balaceras como las de Xcaret el viernes pasado, ya que se trata de un destino turístico internacional. 

“Ellos saben perfectamente bien que eventos de esa naturaleza nos causan un severo impacto, por eso esperan causar el daño, lamentablemente han causado ese impacto pero, por supuesto, no nos vamos a echar para atrás”, afirmó.

Hernández Gutiérrez dijo que en la entidad, principalmente en playas, operan el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, así como grupos locales como Los Pelones, pero estrategias como el reforzamiento de la seguridad con elementos federales y estatales en zonas turísticas han acotado el actuar de los narcomenudistas.

“La geografía de Quintana Roo es sumamente importante, interesante y atractiva para muchos grupos de los cárteles de la delincuencia organizada, particularmente aquellos que se dedican al narcomenudeo”, admitió el secretario.

No obstante, la violencia en ese estado no es novedad. El primero de diciembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó dispersar a mil 500 elementos de la Guardia Nacional para la vigilancia de las playas, esto por las balaceras en restaurantes y bares de Tulum y Solidaridad. 

“Estamos trabajando de manera coordinada y son dos acciones en lo fundamental, una la presencia de la Guardia Nacional, más elementos en instalaciones, todos los municipios y lo segundo inteligencia para no actuar sin información suficiente, vamos a reforzar la seguridad, desde luego también con el apoyo de los gobiernos municipales”, dijo el mandatario nacional en aquella ocasión.

Mientras tanto, en medios extranjeros como The Washington Post se evidencia que el incremento de la violencia en las playas mexicanas se debe principalmente a la demanda de drogas por parte de turistas.

Quintana Roo está próximo a celebrar elecciones en junio para elegir a un nuevo gobernador, en sustitución de Carlos Joaquín González. En ese contexto, se han dado a conocer a los precandidatos por la gubernatura de la entidad: por Morena-PT-PVEM la actual presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Mara Lezama; por el PRI, Leslie Hendricks; por el PAN-PRD  la diputada federal Laura Lynn Fernández, y por Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos. 

Cabe señalar que este ultimo expresó su admiración por Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa, el pasado 23 de octubre de 2019. En una entrevista con la periodista Adela Micha, el también actor aseguró admirar la estrategia del criminal.

“Mis respetos, yo admiro al Chapo porque qué mente tan brillante y haber llegado donde llegó y haberse salido de ahí (a través de un túnel subterráneo), eso no cualquiera. Será un delincuente, pero qué señor delincuente, discúlpame pero da más orgullo decir ¡Yes! El Chapo mexican en otro país, que un político o algo, la verdad, El Chapo Guzmán leyenda para siempre”, dijo.