Viernes 12 de Enero de  2024
OFRECE INVESTIGACIÓN A FONDO

"Lourdes Maldonado tenía protección de Baja California", dice AMLO

En la conferencia mañanera y sin pregunta de por medio, el mandatario estalló en contra de sus adversarios, a quienes calificó de “zopilotes” por utilizar los crímenes de periodistas para atacarlo

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

APRO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno realizará una investigación “a fondo” para esclarecer el asesinato de la periodista tijuanense Lourdes Maldonado López y advirtió que en este caso no habrá impunidad.

En la conferencia mañanera y sin pregunta de por medio, el mandatario estalló en contra de sus adversarios, a quienes calificó de “zopilotes” por utilizar los crímenes de periodistas para atacar a su administración.

También aclaró que la protección que la víctima tenía desde el año pasado era del gobierno del estado de Baja California y deslindó al Mecanismo de Protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos del gobierno federal de la responsabilidad de salvaguardar la integridad de la periodista que en 2019 denunció públicamente que tenía temor fundado de ser asesinada por enfrentar a un político “poderoso”, como se refirió al exgobernador Jaime Bonilla.

“El caso de este asesinato lamentable lo vamos a analizar a fondo y decía yo, porque ayer estaba viendo, y como son tiempos de zopilotes, hablaban de que aquí estuvo la compañera. En efecto y estuvo aquí haciendo su denuncia como vienen todos porque hay libertades y me gustaría, pero no para nosotros para los que estamos aquí o para los medios de información que esos saben lo que sucede lo que pasa es que actúan de manera tendenciosa, los que no están de acuerdo con nosotros, nunca los vamos a convencer va a ser muy difícil”, acusó el titular del Ejecutivo federal.

Luego exhibió en pantalla un video de la conferencia del 26 marzo de 2019 donde participó Lourdes Maldonado, para solicitar en ese entonces apoyo del gobierno federal ante un juicio laboral que inició en contra de una empresa de medios de comunicación de Javier Bonilla por despido injustificado.

“Me interesa que la gente se entere qué fue lo que sucedió porque no se contextualiza, nada más se dice ‘¡qué barbaridad, otro crimen lamentable!’, realmente nos duele, pero dicen ‘fue a pedir protección al presidente y miren lo que pasó’. Como si no hubiésemos atendido a la compañera, como si no nos hubiera importado y se dejó sin protección y esa es la idea que quieren proyectar de manera perversa”, expresó el mandatario.

Después de la difusión del video de la intervención de la periodista asesinada y la respuesta del presidente López Obrador en ese entonces, el tabasqueño dijo:

“¿Qué sucedió después? La atendió Jesús (Ramírez Cuevas), ganó su laudo y el año pasado solicitó protección al gobierno de Baja California y se le otorgó esa protección, no estaba en el programa del Mecanismo de protección del gobierno federal”.

“Entonces que conozcan estos elementos, de todas formas, estamos obligados a aclarar este crimen y evitar que continúen los asesinatos de periodistas y de ciudadanos”, sentenció.

Previamente, anunció que había dado instrucciones a los integrantes del gobierno federal de iniciar una investigación a fondo para esclarecer el crimen de Lourdes Maldonado.

“La diferencia es que nosotros no permitimos la impunidad, anteriormente había relaciones de complicidad, eso era el gobierno, una banda de malhechores ahora vamos a investigar y llegar a fondo, porque somos libres y en este caso lo vamos a hacer y en todos los casos porque seguramente ya ustedes han notado que aún con estos lamentables asesinatos siempre casi siempre, se detienen a los responsables".:

“También, quiero aclarar porque nuestros adversarios, muy hipócritas y muy deshonestos, utilizan estos lamentables hechos para atacarnos porque traen mucho coraje, les molesta mucho lo que estamos haciendo”, sentenció.