Martes 23 de Enero de  2024
PANDEMIA MÁS LETAL QUE EN DICIEMBRE 2021

Aun con la “menor gravedad” de Ómicron, el país supera mil decesos en cinco días

México pasó al lugar número 7 de países con más muertos cada 24 horas por Covid-19

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Aunque se reconoce que los contagios de Covid-19 por la variante Ómicron van en incremento, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó su riesgo, ya que no observa aumentos en las hospitalizaciones y las muertes. No obstante, las cifras precisamente en estos rubros se dispararon en la última semana.

De acuerdo con los informes técnicos diarios, en los últimos cinco días se han registrado 278, 323, 320, 59 y 76 defunciones por Covid-19; cifras que distan de las alrededor de 120 muertes que se contabilizaban cada día desde diciembre pasado, antes del arribo de Ómicron a México.

En los últimos cinco días de diciembre el número de muertos fue 650, mientras que juntos martes y miércoles de esta semana se registraron 643.

De hecho, la tendencia es al alza desde el sábado pasado, cuando se registraron 227 fallecimientos en 24 horas, una cifra similar a la de este jueves, cuando se contabilizaron 278.

"Nos fue bien, es demostrable que esta variante no tiene la misma gravedad de la anterior, de la variante Delta...Esto es bueno para que no nos espantemos. Están creciendo mucho los contagios en el país, pero no así las hospitalizaciones y lo más importante, no hay incremento en fallecimientos", dijo el mandatario antes de contagiarse de Covid-19.

Pese a que el presidente y otros funcionarios de su gobierno, así como mandatarios estatales, dieron positivo a coronavirus, 19 entidades, entre ellas la Ciudad de México, mantienen el semáforo epidemiológico en color verde y sólo tres (Tamaulipas, Nuevo León y Baja California Sur) se establecieron en color naranja.

Incluso a nivel mundial México está avanzando en el ranking de países con más muertes por el virus SARS CoV-2.

Hasta antes del martes pasado, México no se encontraba en el top 10 de países con más defunciones diarias elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS); no obstante, este jueves, el país se posicionó en el lugar número siete.

Hasta la noche del miércoles, el primer lugar lo conserva Estados Unidos, con tres mil 376 muertes en 24 horas, seguido de Rusia con 684; India con 441;  Italia con 380; Polonia con 376; Reino Unido con 359, y México con 323, un caso más que en Brasil, por lo que este país se situó en octavo lugar.

Investigan a encargado de la Pandemia

En medio del repunte de casos de Covid-19, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, encargado de la política para enfrentar la pandemia en el país, será investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por ser presunto responsable del delito de homicidio por omisión.

El motivo de la demanda es que, como encargado de enfrentar la contingencia, “incrementó el riesgo a la salud existente en la población”, de acuerdo con un amparo concedido por un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México.

La denuncia fue interpuesta por dos personas familiares de dos fallecidos por Covid-19, quienes están representados por Javier Coello Trejo, abogado que durante un tiempo llevó la defensa del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en el caso de Odebrecht.

“(López-Gatell) No previno, como era su obligación, el atacar la pandemia, no obstante que se tenía conocimiento por la Organización Mundial de la Salud como por otros países.” dijo el abogado sobre el caso.