Domingo 14 de Enero de  2024
CASI 4 MIL ELEMENTOS EN EL ESTADO

Pese a presencia de Guardia Nacional en Zacatecas, persiste alta percepción de inseguridad

Fresnillo es la ciudad de todo el país con mayor percepción de inseguridad en diciembre, dice el Inegi; en noviembre se desplegó un refuerzo federal y asumió un militar en la Secretaría de Seguridad estatal

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Fresnillo, Zacatecas, se ubicó por segunda ocasión consecutiva como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), a pesar de contar con refuerzos de seguridad con elementos de la Guardia Nacional desplegados por instrucción federal.

Los resultados de la ENSU del último trimestre de 2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacan que el 96.8% de los habitantes de Fresnillo dijo que “vivir en su ciudad es inseguro”; es el porcentaje más alto de las 75 ciudades en las que se aplicó la encuesta. 

La capital Zacatecas es otra de las ciudades con mayor percepción de inseguridad con 89.4%; ambas ciudades se encuentran por encima del promedio nacional para dicho indicador, el cual fue de 65.8%. Además, en el estado, 7 de cada 10 mujeres tuvieron una percepción de inseguridad, mientras que en hombres fueron seis de cada 10.

Tanto Fresnillo como la capital zacatecana también aparecieron con los porcentajes más altos de percepción de inseguridad en la ENSU de septiembre de 2021, con 94.3 y 86.1% respectivamente. 

Ante esas cifras y el incremento en un 128% de los asesinatos en los últimos tres años en el estado, el 24 de noviembre pasado el gobierno federal decidió implementar un plan de apoyo de seguridad con tres mil 848 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército distribuidos en Zacatecas.

En Zacatecas, a excepción del municipio de Fresnillo, “ya hay una disminución de la inseguridad, porque estamos reforzando la presencia de la Guardia Nacional”, dijo el presidente López Obrador sobre el plan Zacatecas II.

Asimismo, el gobernador del estado, David Monreal, coincidió con el presidente sobre la eficacia del plan de apoyo federal para combatir la violencia en el estado, donde incluso el 19 de noviembre tomó protesta el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Retirado, Adolfo Marín Marín, como secretario de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas.

Esa asignación responde a la alta estima que tienen las Fuerzas Armadas entre la población, según la Encuesta Nacional de Victimización y Seguridad Pública del tercer trimestre de 2021 publicada por el Inegi, pues reveló que el 90.2% de la población confía en la Marina, el 87.8 en el Ejército y el 82.8 en la Guardia Nacional.

“Bendito Dios, ha estado dando resultados. Tuvimos un buen cierre de año. En diciembre disminuyeron todos los índices del delito y me da mucho gusto porque poco a poco vamos a ir recuperando nuestra paz”, dijo David Monreal el 6 de enero, luego de que una camioneta con cadáveres fuera abandonada frente al palacio de gobierno.