Miércoles 10 de Enero de  2024
AUMENTA EN UN TRIMESTRE

Percepción de inseguridad en México se situó en 65.8% en diciembre: INEGI

En el caso de las mujeres esta percepción fue de 70.3 por ciento, mientras que en hombres fue de 60.2 por ciento

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en México mejoró la percepción de seguridad durante diciembre del 2021, ya que el 65.8 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Esta cifra es mayor a la del trimestre anterior, pasó del 64.5 por ciento registrado en septiembre a 65.8 por ciento en diciembre de 2021.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) el resultado del mes pasado representa un 2.3% menos que en diciembre del 2020, cuando la cifra fue de 68.1 por ciento.

La encuesta trimestral mostró que durante diciembre del 2021, las ciudades con menor percepción de inseguridad en México fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, San Nicolás de los Garza, Piedras Negras, Tampico y Puerto Vallarta con: 16.2, 20.2, 24.6, 24.8, 25.3 y 26.6 por ciento, respectivamente.

En contraste, las ciudades con más percepción de inseguridad fueron: Fresnillo con el 96.8% de percepción; Ciudad Obregón, 95%; Naucalpan, 92.1%; Zacatecas, 89.4%; Irapuato, 89% y Uruapan con el 86%.

En cuanto a la percepción social sobre inseguridad pública según el sexo, el INEGI reportó que el 70.3 por ciento de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad, mientras que 60.2% de los hombres lo percibió así durante diciembre de 2021.