Viernes 12 de Enero de  2024
IMPACTO DE LA INFLACIÓN

Incrementos en costos de canasta básica, los más altos en los últimos 20 años

Productos básicos como pollo, limón y aguacate superan hasta los 90 pesos por kilo en el país

Escrito en NACIONAL el

El impacto de la inflación en México, 7.36% anual en diciembre, se vio ya reflejado en los costos de la canasta básica, con alzas de precios que no se veían desde hace 20 años. Productos de alto consumo para la población mexicana, como el pollo, el limón y el aguacate, incrementaron exponencialmente sus precios en los centros de consumo.
 
Al hacer el ejercicio en la plataforma de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que permite la revisión de los costos de los productos esenciales en su calculadora de precios, se puede determinar el impacto en los bolsillos de los mexicanos.

Considerando los costos entre el 6 y el 12 de enero, destaca el caso de la pechuga de pollo, cuyo precio promedio en el país fue de 96.90 pesos; aunque en algunos lugares aún puede comprarse en 67 pesos.

El aguacate, el limón y el chile dispararon su precio en algunas entidades del país. Tal es el caso de la Ciudad de México; donde, de acuerdo con el reporte de Profeco, el kilo se consigue en 90 pesos o más.

El chile fresco alcanzó un precio de hasta 99 pesos en la Ciudad de México y el chile de árbol se reportó en hasta 123 pesos; en tanto, en Monterrey, el chile habanero se vende hasta en 159.99 pesos por kilogramo.

En la ciudad de Puebla el pollo entero alcanza un precio de 62 pesos por kilo; el aguacate 74.90 en su precio máximo, y la cebolla alcanza los 41.90 pesos por kilogramo. El chile serrano tiene un precio de 53.90 por kilogramo y el jitomate bola 46.90 pesos en esa entidad.

En Querétaro, dichos productos se encuentran en precios similares, pero destaca el kilo de limón sin semilla en 64.90 como precio mínimo, mientras que el máximo se va hasta los 74.90 pesos. El jitomate bola en ese estado cuesta 45.90 pesos y el chile serrano 36.90.

En la zona metropolitana del Valle de México la situación no es más alentadora; ya que, comparando la última semana de diciembre de 2021 con la primera de enero de 2022, los precios repuntaron también. En esa región, el pollo entero pasó de 45.97 a 47.69 pesos el kilo.

Pero el rey de las alzas en este momento es el limón colima, el más consumido por la población, que se vende actualmente en 79.90 pesos en la Ciudad de México y su área metropolitana; mientras que el limón persa llega a costar hasta 69 pesos por kilogramo; esto aunque la Secretaría de Desarrollo Económico capitalino aseguró en su reporte al 12 de enero que el limón sin semilla puede conseguirse en la capital por 29.90 pesos.
 


 
El limón es uno de los insumos más golpeados por la inflación; fue el que mayor incremento presentó comparado con el resto de las frutas y verduras, registrando un alza anual de 90.12%, según cifras de Inegi.

Los expertos en economía señalan que el incremento de precio de las materias primas se debe a problemas en el canal de distribución de los insumos y el incremento de la demanda de bienes; lo que al final está provocando alzas en los precios que no se veían desde hace 20 años.