Viernes 19 de Enero de  2024
ENVÍAN PRONUNCIAMIENTO A AMLO

Médicos piden ser considerados para refuerzo de vacuna Covid

Treinta titulares de colegios y asociaciones médicas solicitaron vacunar a médicos de instituciones públicas y privadas

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Ante el arranque de la aplicación de la tercera vacuna contra la Covid-19 en México, médicos del sector público y privado solicitaron al gobierno federal ser considerados como un grupo vulnerable para acceder, en primera línea, a las dosis de refuerzo.

Federaciones, asociaciones y colegios de médicos de México pidieron el refuerzo a través de un pronunciamiento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y al subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell.

“Nos preocupa enormemente la gran cantidad de contagios y fallecimientos a causa de esta pandemia en nuestro gremio del sector salud. Las recomendaciones internacionales hacen hincapié en la necesidad de una dosis de refuerzo contra el Covid-19 a los seis meses, por lo que nuevamente solicitamos que se nos ponga en la primera línea de esta nueva campaña de vacunación”, indica el documento.

Esta petición se da ante los comentarios del subsecretario de Salud de que las terceras dosis no se aplicarán a la población en general, únicamente a los adultos mayores de 60 años y las personas con comorbilidades, por tener un mayor riesgo de padecer Covid-19 de forma grave.

“Reiteramos nuestro compromiso para seguir atendiendo pacientes Covid y no Covid, fuera y dentro de los hospitales, solamente insistimos en que todo el personal de salud debe tener prioridad en la campaña de vacunación de esta dosis de refuerzo, para que con menor riesgo podamos seguir atendiendo a la comunidad”, agregan los médicos.

El pronunciamiento está firmado por 30 titulares de asociaciones, organizaciones y colegios de médicos de todo el país.

Mientras tanto, la vacunación de refuerzo a mayores de 60 años se realiza ya en seis entidades: Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. Según el gobierno federal, no se necesitará un registro previo y podrán acceder a la tercera vacuna quienes tengan su esquema completo realizado seis meses atrás.