Jueves 18 de Enero de  2024
PIDE INFORMACIÓN DE 79 SUJETOS

Confirman que UIF de Pablo Gómez va por implicados en Pandora Papers

La solicitud de información a las instituciones bancarias incluye a colaboradores y ex colaboradores de la actual administración

Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

Fuentes al interior de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF) confirmaron a Vía.Tres que en esa dependencia se inició una pesquisa contra políticos, empresarios y celebridades implicadas en los Pandora Papers, investigación elaborada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. 

El pasado 30 de noviembre la UIF, ahora dirigida por Pablo Gómez Álvarez, requirió información a las instituciones bancarias sobre préstamos, créditos y estados de cuenta sobre 79 personas entre las que se incluye al actual titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; al ex Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer; al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; al secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, y al senador morenista Armando Guadiana. 

Adicionalmente, el oficio turnado a las entidades financieras pide información sobre el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, la lideresa sindical Elba Esther Gordillo, así como empresarios de la talla de Germán Larrea de Grupo México, María Asunción Aramburuzabala de Tresalia, Alberto Bailleres de Grupo Bal, Juan Armando Hinojosa de Grupo Higa y Olegario Vázquez de Grupo Empresarial Ángeles. 

La oficina de la SHCP solicitó los movimientos financieros de los mencionados personajes desde 2012 hasta la actualidad; esto por su presunta participación en el movimiento de mil 270 millones de dólares a paraísos fiscales a través de empresas offshore y fideicomisos opacos. 

El equipo de Gómez Álvarez iría también tras los mexicanos que aparecieron en la lista de los Panamá Papers, quienes utilizaron al despacho Mossack Fonseca para gestionar su capital a través empresas de papel ubicadas en Malta, Islas Vírgenes, Bahamas, Panamá y Chipre para eludir el pago de impuestos.

De acuerdo con las fuentes consultadas por Vía.Tres, la UIF también requirió información sobre los empresarios Ricardo Salinas Pliego de Grupo Salinas, y Ramiro Garza Cantú de Grupo R.