Domingo 14 de Enero de  2024
ELIMINA REGLA

Six Flags responde a acusaciones de discriminación

Una pareja homosexual fue acusada de romper el reglamento del parque al darse un beso

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Luego de que un representante de Six Flags México fue acusado en redes sociales de discriminar a una pareja homosexual por darse un beso en público, el parque de diversiones respondió que eliminará su política sobre las muestras de afecto en público. 

A través de Twitter la compañía explicó que existía entre sus normas una política que “disuadía a los visitantes de ser demasiado afectuosos mientras visitaban el parque”, lo anterior sin importar orientación sexual, género, religión o raza. 

Sin embargo, tras las críticas en redes sociales determinó que “no es necesario tener una política que se refiera al comportamiento afectuoso”. 

En redes sociales, el 29 de diciembre un usuario se quejó de que un hombre, que se presentó como José y dijo ser director de Six Flags México, discriminó a sus amigos por darse un beso dentro del parque, con el argumento de que se encontraban en “un ambiente familiar” y que todas las muestras de afecto estaban prohibidas por su reglamento. 

“Esto no lo podemos hacer, es un parque familiar. Lo que queremos son muestras de ser ‘amigos’. Si hay muestras de afecto pues se toleran, como todo, pero ya el tema de besarse y eso pues ya no porque se sienten traspasados, las demás personas”, justificó el hombre que dijo ser director del parque, aunque el gerente general es Alejandro Velasco Cruz.

Con la difusión de este testimonio, otros usuarios de redes comentaron otros actos de discriminación por personal del parque; además organizaron el “Besotón contra la homofobia” para este 30 de diciembre a las 4 de la tarde, afuera de Six Flags México. 

Otros usuarios difundieron las reglas de inclusión y diversidad del parque y el Código de Conducta de la página web de Six Flags México que señala que “se espera de todos los visitantes un apropiado comportamiento de acuerdo con un ambiente familiar y amigable. Quedan estrictamente prohibidas las conductas indisciplinadas, perjudiciales y ofensivas, incluyendo brincarse las filas o apartar lugares. No se recomienda utilizar palabras altisonantes, lenguaje o señales inapropiados”.

En cuanto a la vestimenta, recordaron que el reglamento explica que los visitantes deberán estar vestidos en todo momento y la ropa “no deberá contener imágenes que inciten al odio o a la violencia, acorde a lo señalado en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México”.