Hasta el 25 de diciembre, fecha límite para entregar las firmas para la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió por medio de la app un millón 372 mil rúbricas, de las cuales sólo 79 mil 857 han sido validadas, el 39.15% de lo requerido.
De acuerdo con el INE, de las firmas entregadas a través de la aplicación, 293 mil 106 fueron invalidas ya que contenían alguna inconsistencia.
El instituto también destacó que si bien recogieron por la app 49.78% del universo de firmas requerido para realizar la revocación de mandato, únicamente 39.15% firmas fueron válidas.
“Si únicamente se hubiera permitido recabar firmar a través de la solución tecnológica, el ejercicio de revocación de mandato no podría llevarse a cabo, será sólo con el apoyo de las firmas recabadas en papel que se podría alcanzar el umbral mínimo de firmas, siempre y cuando sean válidas”, señaló.
En cuanto a la distribución por entidad federativa, únicamente dos estados han alcanzado el número mínimo de rúbricas requerido para la realización de la consulta: Ciudad de México y Tabasco.
En contraste, Colima, Nayarit y Sonora son los estados en los que el número de firmas alcanzado es menor al 3% del número requerido en cada entidad.
Respecto a las firmas en papel, el órgano electoral indicó que recibió aproximadamente dos mil cajas, las cuales serán cuantificadas y validadas.
El proceso destaca que el 4 de febrero de 2022 el INE deberá remitir la convocatoria para la revocación de mandato si las firmas de apoyo alcanzan el 3% de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores, de al menos 17 entidades federativas.