Durante 2021 se registraron en México 10 asesinatos de mujeres cada 24 horas; esto de acuerdo con las cifras actualizadas hasta el día de ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que registra 3 mil 462 de estos casos en el periodo de enero a noviembre.
La cifra es marginalmente menor a la del mismo periodo de 2020; es decir, apenas un 0.32% por abajo de la medición del año anterior, cuando fueron victimadas 3 mil 473 mujeres.
Los datos del Secretariado revelan también que, de las mexicanas asesinadas en ese periodo de 11 meses, 2 mil 540 fueron clasificadas como víctimas de homicidio doloso, mientras que sólo a 922 casos se les dio la categoría de feminicidios.
En este sentido, las muertes por condición de género tuvieron un incremento de 3.25% en este 2021, frente a los primeros 11 meses del año pasado, cuando se reportaron 893.
En el mismo lapso los homicidios dolosos de mujeres se han reducido un 1.55% de manera interanual, ya que de enero a noviembre de 2020 se registraron dos mil 580.
Agosto de 2021 es, hasta ahora, el mes con más asesinatos de mujeres desde que hay registro, con 271 mujeres víctimas de homicidio doloso y 111 que murieron por feminicidio.
El SESNSP dio además a conocer cifras de delitos del fuero común que impactan a la población femenina de todas las edades; por ejemplo, reportó 57 mil 194 mujeres víctimas de lesiones dolosas, casi el mismo número de todo 2020, cuando hubo 57 mil 495 casos.
En cuanto al delito de violación sexual, el incremento es de 25.9%, si se comparan las 19 mil 484 víctimas de este 2021 con las de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 15 mil 238 casos.
Las mujeres que fueron víctimas de trata de personas son 471 en los primeros 11 meses de 2021, con lo que se superan las 454 que se reportaron en 2020.
El secuestro de mujeres es el único delito que tiene una ligera disminución, ya que de enero a noviembre 181 mujeres lo padecieron; mientras que en 2020 fueron 224.
El entorno de violencia contra las mujeres es apenas una muestra de un sexenio complicado en materia de seguridad; pues durante el periodo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han acumulado 34 mil 690 víctimas de homicidio doloso en 2019; más 34 mil 558 en 2020, y 30 mil 693 en lo que va de 2021.