En su conferencia de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en enero se va liquidar el pago que resta por la compra de la refinería Deer Park, en Estados Unidos, aunque aclaró que el pago de la deuda depende de lo que valore Hacienda si se hace en pagos o en una sola exhibición.
"Están las dos opciones, el liquidar la deuda. Se tienen los recursos para eso, se tiene una reserva del presupuesto porque hubo un ahorro el año pasado y se apartó dinero para la compra de la refinería y para el inicio de la coquizadora de Tula. Hubo este ahorro y se decidió tener este dinero disponible. Pero Hacienda va a valorar lo que más conviene, por el precio del dinero, por las tasas de interés, por si esa deuda se contrajo con intereses bajos", explicó el mandatario sobre los adeudos que trae consigo la compra.
El jefe del Ejecutivo también aseguró que con esta adquisición se está fortaleciendo el abasto de combustible, ya que aún no se puede ser totalmente independiente de su consumo.
"No se ha logrado avanzar lo suficiente para crear los sustitutos de las nuevas energías, es más la propaganda que la realidad, que los hechos, desde hace muchísimo tiempo se viene hablando de que ya no va a hacer falta el petróleo y resulta que cada vez se consume más", justificó.
López Obrador detalló que en la modernización de las refinerías en el país se han invertido hasta el momento 30 mil millones de pesos y que, sumadas a la compra de Deer Park, permitirán abastecer el mercado interno.
“La suma es la modernización de las seis refinerías, que llevamos invertidos como 30 mil millones de pesos, modernizándolas. Esta refinería de Deer Park que tiene capacidad para procesar más de 300 mil barriles, la nueva refinería de Dos Bocas, que va a refinar 340 mil barriles y la coquizadora nos va a permitir poder procesar de un millón 800 a un millón 900 mil barriles diarios, consideramos que con eso podemos abastecer el mercado interno”, explicó..