La violencia registrada durante las últimas semanas en las playas mexicanas se debe principalmente a la demanda de drogas por parte de turistas, según un reportaje de The Washington Post difundido este sábado.
El medio estadounidense señaló que en algunos de los destinos más populares en el Caribe de México han registrado un incremento de la violencia, lo que refleja los “profundos problemas de seguridad del país”.
El reportaje destaca que la demanda de narcóticos es la principal causa por la que los cárteles se han adentrado en zonas hoteleras y puntos de atracción turística.
“Los visitantes que caminan por la Quinta Avenida de Playa del Carmen, por ejemplo, todavía son recibidos con un coro de ofertas: ‘Hola Amigo, ¿quieres marihuana?, ¿algo de Coca?, ¿quieres ir de fiesta?”, describe el reportaje.
Destaca que en noviembre, hombres armados irrumpieron en una playa de Cancún para participar en un intento de asesinato que fue frustrado, pero no se logró detener a los involucrados. Como respuesta el gobierno mexicano envió a las fuerzas policiales a patrullar playas y bares de la zona.
Además, que funcionarios de Quintana Roo sostuvieron una reunión con representantes del gobierno de Estados Unidos a quienes les recordaron que comprar drogas en México es ilegal.
El medio estadounidense señala que al menos seis grupos criminales operan en todo el corredor turístico de Quintana Roo, y que la competencia entre ellos va en incremento.
Una muestra de la violencia es que el estado que aporta más del 8% del PIB del país ha registrado 650 homicidios en el 2021, y la mayoría de esos asesinatos fueron entre grupos criminales y ocurrieron a millas del corredor turístico.