Domingo 21 de Enero de  2024
ACUSAN PERSECUCIÓN DE CUITLÁHUAC GARCÍA

En tres años, gobierno de Veracruz encarcela a una decena de políticos de oposición

Las detenciones son por cargos que van desde desvíos de recursos, homicidio doloso, secuestro y hasta desaparición forzada

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

La detención en Veracruz del secretario técnico del Senado de la República, José Manuel del Río Virgen, es la última de una decena de casos que involucran a personajes del ámbito político, que han sido aprehendidos durante el gobierno de Cuitláhuac García.

En tres años, la Fiscalía General de Estado (FGE) ha ejecutado órdenes de aprehensión contra diversos políticos, en su mayoría de partidos opositores a Morena, por delitos como homicidio, ultrajes a la autoridad, violencia familiar, fraude, extorsión y portación de armas.

El pasado miércoles, a menos de 12 horas de su detención, se dictó un año de prisión preventiva oficiosa a Del Río Virgen, acusado de ser el presunto autor intelectual del homicidio del candidato a la presidencia municipal de Cazones de Herrera, René Tovar Tovar.

Ante este escenario, el senador Ricardo Monreal denunció que se trataba de una muestra del "abuso de poder" que prevalece en la entidad; incluso el Senado creó una comisión especial para investigar los excesos de autoridad en Veracruz.

Por el asesinato de Tovar Tovar, el 23 de junio fue detenido Omar Ramírez Fuentes, alcalde electo del partido Movimiento Ciudadano, en Cazones de Herrera. La noticia fue anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera dijo que el autor fue el jefe de campaña del excandidato.

Otro caso es el de Rogelio Franco Castán, excandidato a diputado federal y exsecretario del Gobierno de Veracruz, detenido el 13 de marzo pasado, cuando aún era dirigente estatal del PRD.

El personaje fue aprehendido por violencia intrafamiliar, pero se le dictó prisión preventiva por ultraje a la autoridad; posteriormente recibió otra vinculación a proceso por extorsión y abuso de autoridad, así como por peculado durante el periodo 2016-2018.

Por la mencionada detención, el PRD acusó persecución del gobierno veracruzano en contra de actores políticos.

Después del proceso electoral del pasado junio también se registraron aprehensiones de candidatos opositores a Morena. Gregorio Gómez Martínez, excandidato del PRD a la alcaldía de Tihuatlán, fue detenido el 7 de abril, por robo de vehículo, daños, ultrajes a la autoridad y narcomenudeo.

Nicolás Ruiz Rosete, candidato de la alianza Va por Veracruz para la alcaldía de Minatitlán, fue aprehendido el 23 de abril, acusado de delitos de coacción, amenazas, tentativa de privación física de la libertad, secuestro y daños.

Elías González Villaseca, candidato del partido Todos por Veracruz a la alcaldía de Santiago Tuxtla, fue detenido el 4 de mayo de 2021 por posesión de un millón de pesos en efectivo y portación ilegal de armas de fuego.

Asimismo, Jaime Rosales Vázquez, quien competía por Atlahuilco por el PRI, fue capturado el 14 de mayo de 2021, acusado por portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Otro caso denunciado como persecución política es el de Bernardo Segura Molina, exsubsecretario de Finanzas y Planeación durante la administración del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue detenido el 11 de octubre de 2019 por el delito de ejercicio indebido del servicio público y abuso de autoridad.

Hay también mujeres políticas detenidas; Yolli García Álvarez, excomisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), fue acusada de abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal en agravio del patrimonio del IVAI; esto el 26 de marzo de 2020.

Lucero Jazmín Palmeros Barradas, síndica de Actopan y militante del PAN, fue detenida el 4 de marzo de 2020 por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad y malversación de recursos públicos.

Otro político detenido por ultrajes a la autoridad es Ramón Ortiz Cisneros, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), y delegado de Fuerza por México en Coatzacoalcos; éste fue capturado el 23 de marzo de este año, también acusado de portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, extorsión y cobro de piso.