Jueves 18 de Enero de  2024
AVANZA VARIANTE ÓMICRON

Navidad 2021, con el triple de contagios que en el año anterior

En diciembre de 2020 apenas comenzaba la vacunación y había un millón 350 mil 79 casos de coronavirus, este año 3 millones 943 mil 764 casos

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Pasaron 12 meses desde que comenzó la vacunación de los mexicanos contra el Covid-19, pero una nueva variante amenaza las acciones mundiales contra la pandemia. En ese contexto se llega a una nueva Navidad con el triple de contagios con respecto a los registrados en 2020.

Hace un año, el 23 de diciembre, se contabilizaron un millón 350 mil 79 casos de mexicanos con el SARS-CoV-2; este año, en la misma fecha, se registran tres millones 943 mil 764 personas con el virus.

No solo se registran más casos confirmados, también va en aumento la tasa de incidencia acumulada, que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud es "el número de casos nuevos de una enfermedad u otra condición de salud, dividido por la población expuesta en un lugar específico y durante un período específico".

Hace un año se registraban mil 56 casos por cada cien mil habitantes; este año 3 mil 57. Además, en aquella fecha se tenían 120 mil 311 defunciones, mientras que en este 2021 se registran 298 mil 508.

Aunque son más defunciones, sí hay una reducción en los casos diarios. El año pasado, del 22 al 23 de diciembre se registraron 816 muertos; este año de un día a otro 149. Asimismo, las hospitalizaciones han reducido en comparación con las de la Navidad pasada.

Pese a estos números y el arribo de la variante Ómicron al país –23 casos confirmados en cinco estados– actualmente la población mexicana se encuentra en la libertad de acudir a cines, teatros, plazas comerciales y diferentes destinos turísticos, con un semáforo epidemiológico nacional en color verde y medidas más relajadas por el desconfinamiento.

La Navidad encuentra un escenario diferente en el país en este segundo año de pandemia: el 88% de la población mayor de 18 años está vacunada contra el virus. Fue exactamente hace un año, en la víspera navideña, cuando México se convirtió en la primera nación de América Latina en recibir vacunas contra el Covid-19.

El 23 de diciembre de 2020 llegó el primer lote de dos mil 925 dosis. Este 23 de diciembre de 2021 la Secretaría de Salud informó del arribo del embarque número 107 de Pfizer-BioNTech, con 585 mil vacunas.

Así, México ha logrado un acumulado de 139 millones 333 mil 685 biológicos desde hace un año, y el semáforo epidemiológico continuará en verde dos semanas más.