El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, se mantiene en pugna con dos gobernadores de su propio partido, el Movimiento de Regeneración Nacional. Por un lado, cruza acusaciones con Cuitláhuac García de Veracruz y, por el otro, con Luis Miguel Barbosa de Puebla.
La detención y posterior encarcelamiento en Veracruz de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo, es ejemplo de lo anterior. Monreal Ávila dijo que la aprehensión estaba “alejada del principio de legalidad, maquinada, inventada, construida artificialmente; lo cual se denunciará en su momento y se demostrará el abuso del poder”.
Sin mencionar al gobernador Cuitláhuac García, el líder de Morena en el Senado dijo “pobre Veracruz, tan lejos de la justicia y tan cerca del autoritarismo… Demostramos que las autoridades del lugar violaron la Constitución y la ley, al igual que los derechos humanos; con ello fue evidenciado el clima social y político que viven las veracruzanas y los veracruzanos".
El caso de este miércoles no es el único por el que Monreal se ha enfrentado al mandatario veracruzano. El pasado 15 de diciembre el coordinador de Morena en la Cámara alta demandó a las autoridades judiciales del estado y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que se respetaran las garantías individuales de seis jóvenes detenidos desde septiembre en Xalapa, acusados de ultraje a la autoridad.
El gobernador de esa entidad acusó a Ricardo Monreal de “defender delincuentes”, en lugar de “estar atento a los problemas legislativos”. Tras la liberación de los jóvenes con apoyo del senador, Monreal dijo al mandatario local: “le responderé respetuosa y comedidamente: No señor gobernador, yo no defiendo delincuentes. Defiendo el Estado de derecho, defiendo los principios constitucionales de presunción de inocencia y debido proceso. Defiendo a la gente del autoritarismo, y de las vendettas políticas que siempre son injustas”.
En el caso de Puebla, los enfrentamientos con el gobernador son más sutiles; primero el presidente del Senado dio su espaldarazo al también legislador Alejandro Armenta Mier, quien fue rival de Miguel Barbosa por la candidatura al gobierno del estado.
En enero de 2019, Ricardo Monreal dijo que Armenta Mier “siempre, siempre, siempre” está pendiente de Puebla y de lo que hace Miguel Barbosa como gobernador.
En abril de ese mismo año, el morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, como suplente del senador Ricardo Monreal, presentó una denuncia contra Barbosa Huerta; lo acusó ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto lavado de dinero, evasión fiscal, compra fraudulenta inmobiliaria y enriquecimiento ilícito.
Díaz Duran, quien fundó la corriente Ala Democrática dentro de Morena, fue nombrado por Monreal consejero político honorario, con el encargo de desarrollar propuestas y establecer diálogos con diversos sectores a favor de la 4T.
Igualmente, en 2019 fue invitado por el empresario Arturo Fernández Tanús para reunirse con otros políticos y empresarios poblanos, con el objetivo de crear un contrapeso al entonces gobernador electo Miguel Barbosa.
Resalta que a Bernardo Fernández Tanús, quien fungió como Jefe de Oficina del Secretario General de Gobierno del Estado, y hermano de quien llevó a Puebla a Díaz Durán, se le dictó apenas esta semana prisión preventiva, por presuntamente haber autorizado la salida de muebles de Casa Puebla sin tener facultades.