Los índices de violencia dados a conocer esta mañana por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, revelan un incremento de 20.8% en el delito de violación; en extorsión el incremento fue de 11.2%, mientras que el delito de violencia familiar tuvo un aumento del 15.5%, todos con corte a noviembre de este 2021.
Según los datos de enero a noviembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020, el homicidio doloso disminuyó en 3.8%.
“Este año llevamos cuatro meses consecutivos a la baja. Noviembre fue el mes con menos homicidios en toda la administración”, dijo la funcionaria.
Detalló además que se registró una reducción de 22.1% en la incidencia delictiva del fuero federal, si se compara a los primeros once meses de 2020 con 2021.
De acuerdo con los datos, el robo en general también cayó en números. En el desglose el robo de vehículo automotor se redujo un 29.4% en lo que va de la administración y el robo en transporte tuvo una baja del 27.9%.
Respecto a la incidencia de feminicidios, disminuyó 19.3 por ciento. Sobre ese tema y la violencia familiar Rosa Icela expresó: “Hay que decir que los últimos seis meses del año ha estado a la baja, aunque no ha sido suficiente”.
La secretaria informó también que el delito de secuestro tuvo en noviembre un descenso en de 65.9% en comparación con el año anterior.
Desde su visión, el descenso es motivado por la detención de criminales involucrados en privación ilegal de la libertad. Se han desarticulado 418 bandas y se han alcanzado 903 sentencias en lo que va del gobierno de López Obrador, aseguró.