“La democracia no es un proceso que se vive solo cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión”, es la premisa de la carta que este día revelaron los 17 gobernadores de Morena y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El documento de los mandatarios locales responde a la decisión que el pasado viernes tomó el Instituto Nacional Electoral (INE) para posponer temporalmente las actividades encaminadas a la realización de la consulta de revocación de mandato.
Los gobernadores y gobernadoras del Partido Morena rechazaron que por falta de recursos se busque impedir el libre ejercicio para llevar a cabo la propuesta efectuada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Por esto pedimos a las y los consejeros del INE la reconsideración de esta decisión, con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”, indicaron en la carta difundida por redes sociales.
Con seis votos a favor y cinco en contra, el INE decidió posponer el proceso, hasta que se cuente con recursos necesarios para su realización.
Con esta decisión las actividades de revocación de mandato se posponen temporalmente a partir de enero, cumpliendo solo con la revisión y validación de firmas, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defina qué deben hacer ante la insuficiencia presupuestal.