Jueves 11 de Enero de  2024
APRUEBAN CÓDIGO FISCAL

Multarán a quien viva en la CDMX y tenga placas de otras entidades

La medida busca combatir la evasión del pago de la tenencia; aplica a partir de enero de 2022

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

A partir de enero de 2022 las personas de la Ciudad de México que adquieran un automóvil nuevo tendrán la obligación de tramitar las placas en la capital del país, si no, recibirán multas de entre 521 y 911 pesos.

Este miércoles el Congreso de la Ciudad de México aprobó el proyecto de Código Fiscal para el próximo año, en el que se reforma el artículo 160 para obligar a las personas físicas y morales, dueños o usuarias de automóviles a expedir sus placas de circulación en la capital.

“Se hace indispensable la reforma que nos ocupa, con el propósito de garantizar que los contribuyentes den estricto cumplimiento a las disposiciones fiscales y, por tanto, lleven a cabo su obligación constitucional,” explica el documento.

Al artículo 464 del Código Fiscal que se refiere a las infracciones relacionadas con los padrones de contribuyentes con multas de 521 a 911 pesos, se le agregó un tercer párrafo para establecer que esta multa será aplicada por el incumplimiento al artículo 160.

Este cambio tiene de antecedente un estudio difundido por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. El pasado 4 de diciembre mencionó en rueda de prensa que en un análisis hecho desde las cámaras del C5, se detectó que el 50% de los vehículos que circulan en la capital tiene placas de circulación del Estado de México y un 5% en Morelos, lo que hace que sus propietarios evadan el pago de multas e impuestos en la capital.