Rubén Choreño Morales, quien asegura ser legítimo secretario general del Sindicato de Petroleros de la República Mexicana (STPRM), acusó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de interferir en el proceso interno al negarle la toma de nota.
En conferencia de prensa, Choreño Morales externó su preocupación de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no esté informado sobre el “proceso irregular” que la STPS realiza, interfiriendo en la vida interna del sindicato.
Ante ello, el líder sindical hizo un llamado al Presidente a tomar cartas en el asunto y hacer cumplir la ley. “Se están violando flagrantemente los derechos de los trabajadores, hay muchas irregularidades por lo que estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias con la ley en la mano y esperamos que el presidente López Obrador, actúe en consecuencia de lo que señala, en el sentido de que nadie está por encima”, advirtió.
Choreño Morales indicó que en diciembre de 2019 obtuvo un amparo que obliga a la dependencia a reconocerlo como dirigente del STPRM; sin embargo, la Secretaría del Trabajo anunció la celebración de nuevas elecciones.
El abogado del sindicato, Jorge Peñuñuri, destacó que la convocatoria de la Secretaría del Trabajo no es válida porque no se respetaron los estatutos internos del sindicato, que en 2019 eligió a Choreño, además de que la ley no puede ser retroactiva.
“El argumento de la STPS para negar la toma de nota a Rubén Choreño es que el Comité Ejecutivo Nacional se vuelva a elegir conforme a la reforma de la Ley Federal del Trabajo de mayo de 2019, pero legalmente eso no es posible porque ya hay un comité electo”, aseguró.
El líder obrero, quien dijo representar a 150 mil trabajadores petroleros en el país, entre activos y jubilados, pidió al gobierno federal resolver el conflicto motivado por una de sus secretarías.