El próximo jueves 16 de diciembre, un día antes de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente Andrés Manuel López Obrador reunirá a todos los mandatarios estatales del país para repasar el estatus de los compromisos hechos durante el año.
En la conferencia mañanera del pasado sábado, López Obrador dio más detalles del encuentro que se llevará a cabo en su natal Tabasco; en específico, se tratará todo lo relacionado con las acciones de protección civil, la aprobación del Plan Nacional de Seguridad Pública y la ampliación de la edad para pensión universal a personas con discapacidad.
“Nos vamos a reunir en Villahermosa el próximo jueves, vamos a tratar tres temas: uno, el relacionado con la protección civil, que es muy importante el que tengamos siempre actualizado el plan para atender emergencias y esto requiere, como se ha constatado, del esfuerzo conjunto, oportuno, para enfrentar siniestros, inundaciones, huracanes, temblores —toco madera— incendios”, refirió AMLO.
El siguiente tema en la agenda es el Plan Nacional de Seguridad Pública, del cual no aportó mayores detalles, pero que está vinculado con sus reuniones frecuentes en los estados para dar información sobre los índices delictivos.
“Aun cuando esto no tiene que ver con el gobierno federal, van a aprovechar para reunirse en lo que es la asociación de gobernadoras y gobernadores, la Conago, ahí ellos van a deliberar y ponerse de acuerdo. Ojalá haya entendimiento, se mantenga la organización de los gobiernos estatales, sin divisiones, que haya unidad, y si me invitan, ya al final, cuando hayan llegado a un acuerdo, pues voy a participar”, indicó el mandatario.
La intención también es impulsar que los gobiernos estatales accedan a ampliar el rango de edad del programa de apoyo a personas con discapacidad.
“En el caso de la pensión para personas con discapacidad es hasta ahora de 29, básicamente para niñas, niños, adolescentes. Queremos llegar a un acuerdo con los gobiernos estatales para que sea de 30 y hasta los 64, porque ya a partir de los 65 inicia la pensión de adulto mayor”, explicó al respecto.
De acuerdo con la propuesta presidencial, se pretende que ese sector poblacional tenga posibilidad de acceder al beneficio desde temprana edad.
"La propuesta es que aporte el 50% el estado y el 50% la Federación, no habíamos podido platicar, pero la vida pública es cada vez más pública”, anticipó el mandatario.