El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes una modificación al presupuesto que se destinará a la consulta de revocación de mandato, si se realiza en 2022. Originalmente eran tres mil 830.4 millones de pesos, ahora será de mil 275 millones 900 mil pesos.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, expuso ante la Cámara de Diputados que a los mil 275 millones de pesos se sumará un monto por compromiso de ahorros de 227.1 millones de pesos, con lo que la probable consulta de revocación de mandato tendrá un presupuesto disponible de mil 503 millones de pesos.
Pero el consejero advirtió que el INE estaría organizando este proceso con un déficit presupuestal, con lo que se pone en riesgo la organización de una consulta prevista para abril de 2022.
“Aún con los ajustes y la meta de ahorro que se propone, el INE estaría avanzando hacia la organización de la Revocación de Mandato con un déficit de más de 2 mil 554 millones de pesos, lo que pone en riesgo la organización de este ejercicio inédito de participación ciudadana”, explicó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente el INE.
La Cámara de Diputados recortó un total de cuatro mil 913 millones de pesos al presupuesto solicitado originalmente por el INE para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF 2022), por esa redistribución, Lorenzo Córdova advirtió que no es el INE quien pone en riesgo la revocación de mandato.
El reajuste del presupuesto del órgano electoral también incluye un recorte de 294 millones de pesos en todos los proyectos que tiene este organismo para el 2022, entre ellas las elecciones locales.