Miércoles 10 de Enero de  2024
SU HERMANO JULIO CÉSAR FUE DETENIDO EL SÁBADO

Luis Serna, siguiente objetivo de Fiscalía CDMX

La UIF de Santiago Nieto denunció al ex secretario particular de Miguel Ángel Mancera, tras detectar múltiples inmuebles propiedad de su cónyuge

Luis Serna, en imagen de archivo.Créditos: Moisés Pablo/CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

Luis Ernesto Serna Chávez, ex secretario particular de Miguel Ángel Mancera mientras fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, además de su amigo personal, es el siguiente objetivo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por las irregularidades en sus finanzas, que incluyen una cadena de operaciones financieras, compra de inmuebles y manejo de créditos irregulares de los integrantes de su familia, en el tiempo en el que éste fue funcionario público de la capital.

Documentos en poder de Vía.Tres dan cuenta de cómo Luis Serna habría tejido una red millonaria en la que está vinculado su círculo cercano, sin que él apareciera como beneficiario directo. Apenas este sábado su hermano Julio César fue capturado por la Policía de Investigación de la fiscalía acusado de enriquecimiento ilícito.

En la indagatoria hecha por la UIF destaca que la declaración inicial de Serna cuando llegó al cargo público señalaba sólo las propiedades de su esposa, María de Los Ángeles Simón Aguirre. Reportó siete inmuebles con un valor de 24.2 millones de pesos, y al terminar su ejercicio público eran ocho las propiedades a nombre de su cónyuge, con un valor de 46.3 millones de pesos.

El inmueble añadido, el cual se adquirió el 19 de febrero de 2015, fue a crédito por un valor de 22.1 millones de pesos, a nombre de María de Los Ángeles Simón Aguirre; sin embargo, a ella se le desconocen ingresos, no tiene declaraciones anuales, no registra pagos a terceros y, por lo tanto, era imposible que cualquier empresa crediticia le otorgará préstamos hipotecarios.

La esposa de Serna recibió en efectivo depósitos en sus cuentas, de 2013 a 2015, por 4.99 millones de pesos, y en 2014 realizó pagos en efectivo por 2 millones de pesos al adquirir un automóvil Mercedes-Benz.

Los documentos también revelan que, entre 2013 y 2014, Simón Aguirre tuvo ingresos por intereses bancarios y los saldos promedios mensuales en sus cuentas sobrepasaban 1 millón de pesos, de ahí que la Unidad de Inteligencia Financiera señalará una posible defraudación fiscal.

María de los Ángeles Simón Aguirre es también reportada como accionista en dos empresas de nombre Amaya Simone S.A. de C.V. y Confidence Mutual Solutions S.A.P.I. de C.V.

La otra accionista de dicha empresa es la hija de ambos, Serna y María de los Ángeles, María Fernanda Simón. Como comisario de dicha empresa aparece Horacio Chavarría Medina, accionista de la empresa Chavarría arquitectos S.A. de C.V., la misma que le dio a María de Los Ángeles Simón Aguirre una tarjeta corporativa Platinum Card, con la que de enero de 2016 a octubre de 2019 gastó 18 millones 802 mil 167 pesos; esto sin que se identificara una relación corporativa o laboral.

Asimismo, en marzo de 2016 se identificó la donación de un inmueble con valor de 5.7 millones de pesos, perteneciente a María de Los Ángeles Aguirre Pérez, en favor de su hija María de los Ángeles Simón Aguirre. Dicho inmueble no fue manifestado en la declaración patrimonial de Luis Serna.

 

Dinero sin origen claro
La señora María de Los Ángeles Aguirre Pérez adquirió el inmueble mediante un fideicomiso llamado Proyecto Terrazas del Pedregal, con número 263117. Esa operación ocurrió entre 2014 y 2015, por un valor de 5.8 millones de pesos.

A la señora Aguirre Pérez tampoco se le localizaron ingresos fiscales, ni por terceros ni de manera directa, entre 2013 y 2016. En ese periodo solamente tenía recursos registrados por 616 mil pesos.

Además de la adquisición de dicho inmueble, que termina donando a su hija, en 2014 adquirió otra propiedad con valor de 480 mil pesos. Se señaló entonces una posible defraudación fiscal por ingresos desconocidos para la adquisición de los inmuebles.

En la trama de Serna también debe mencionarse la participación de la empresa Chavarría Arquitectos S.A. de C.V.; la cual, de 2013 a 2018, manifestó fiscalmente ingresos por 218.2 millones de pesos. Su año con mayores ingresos fue el 2018, con 75.8 millones de pesos, y en 2019, su último pago provisional, tuvo ingresos por 32.9 millones de pesos.

Los anteriores números se calificaron finalmente como una irregularidad, ya que en los primeros años de ejercicio se manifestaron pérdidas y no se pagaron impuestos entre 2017 y 2018; sin embargo, sí se tuvo utilidad. La investigación refiere una estrategia fiscal en extremo agresiva o el esquema de una empresa fantasma que sólo fue ocupada para adquirir inmuebles y para el pago de gastos de tarjetas corporativas.

También dicha empresa tuvo transferencias internacionales en 2014, 2018 y 2019 a Estados Unidos, por un monto de 108.6 millones de pesos. Resultan inexplicables los 34.1 millones de pesos que envió en 2014, ya que fiscalmente declaró en ese año solamente 22.3 millones de pesos. En febrero del 2019, Chavarría Arquitectos adquirió también cuatro inmuebles, todos a la empresa construcciones Neoforza, por un valor de 12.3 millones de pesos.

Destaca que Horacio Chavarría Medina se presenta como comisario de las empresas de María de los Ángeles Simón Aguirre y es accionista y representante legal de Chavarría Arquitectos S.A. de C.V. Sin embargo, Chavarría Medina sólo ha declarado, de 2015 a 2018, la cantidad de 8 mil 600 pesos; todos del ejercicio fiscal 2018, lo cual revelaría una posible defraudación fiscal.

 

Los hijos también

En la investigación de la UIF también se detectan irregularidades en las cuentas de los hijos de Luis Serna Chávez. Por ejemplo, su hija María Fernanda Serna Simón no ha realizado ninguna declaración fiscal, no existen datos por parte de terceros donde se encuentre mencionada y sin embargo tiene movimientos financieros millonarios.

De 2015 a 2016, María Fernanda adquirió dos inmuebles por 12.4 millones de pesos en apenas 13 meses. El primer inmueble lo obtuvo a través del Fideicomiso 263117, a Proyecto Terrazas del Pedregal, en una operación similar a la de su abuela.

A través de American Express Company se reporta también que Carlos Jiménez Rodríguez, esposo de María Fernanda Serna Simón, habría realizado consumos a través de una tarjeta de crédito o de servicio compartida con su pareja por la cantidad de 5.5 millones de pesos, de 2016 a octubre de 2019.

Carlos Jiménez Rodríguez pagaba esa tarjeta y sin embargo los números no cuadran; ya que, de junio de 2016 a diciembre de 2018, pagó en ese plástico 3.8 millones de pesos. Se le detectó un ingreso fiscal por 4.8 millones de pesos, menos las retenciones de impuestos por 1.33 millones de pesos, le dejan un total neto por 3.48 millones de pesos, cantidad menor a la gastada.

Por estos hechos, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abrió la carpeta de investigación FED/FECC/FECC-CDMX/0000277/2020 contra el ex colaborador de Mancera, misma que sigue vigente.

El 21 de octubre de 2020, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) catearon la casa ubicada en la calle Calero número 7, en la colonia San Ángel de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. El inmueble está a nombre de Carlos Jiménez Rodríguez, el yerno del ex funcionario capitalino