Migrantes, haitianos en su mayoría, que formaban parte de dos caravanas en tránsito por Tapachula decidieron entregarse a las autoridades mexicanas, con lo que esos bloques que iban camino a la Ciudad de México quedaron disueltos.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que con el fin de desahogar la concentración masiva de personas extranjeras que se localizan en Chiapas, se agiliza el traslado de los procesos de regularización a otros estados del país, con el propósito de emitir y entregar visas humanitarias de manera expedita y ordenada.
Explicó que tendrán prioridad los grupos vulnerables, es decir, mujeres, personas menores de edad, adultos mayores, con alguna enfermedad o discapacidad, y su respectivo núcleo familiar, además de quienes tienen un trámite resuelto por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Ayer sábado otra caravana había aceptado el mismo trato con el INE, con lo que ya son tres los grupos disueltos, de los que partieron el pasado 26 de noviembre desde Tapachula.
Los dos grupos de este domingo, integrados por mil 100 migrantes salió durante madrugada del municipio de Escuintla para continuar con su recorrido por las carreteras del estado rumbo a Ciudad de México.
Llegaron a una estación de la Guardia Nacional donde instalaron un bloqueo de unos 20 minutos. Al lugar acudió Hugo Salvador Cuéllar, subdelegado federal zona sur del
Las autoridades indicaron que para este grupo no habrá autobuses extras, ya que únicamente se han contabilizado a personas adultos, sin tomar en cuenta a los niños aunque también serán traslados en núcleo familiar.
Otro grupo de migrantes instaló un bloqueo carretero en ambos carriles de la carretera Mapastepec-Pijijiapan para demandar su traslado en autobuses y también lo consiguieron, pero será hasta mañana cuando sean atendidos.