La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a través de un comunicado los avances del Gobierno de Nuevo León en la lucha contra la pobreza, tras registrarse una disminución histórica de estos niveles en la entidad que gobierna Samuel García.
De acuerdo con el informe de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024 presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa se redujo de 2.1%, en 2020, a 0.5% en 2024, lo que indica que 94 mil personas dejaron esta condición.
Durante una reunión realizada en Guadalajara que encabezaron la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y los gobiernos de Nuevo León y Jalisco que encabezan Samuel García Sepúlveda y Pablo Lemus, respectivamente, la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, destacó la visión de largo plazo de la administración encabezada por el empresario regiomontano.
Te podría interesar
"Pocos gobiernos en México han logrado alinear sus estrategias con los objetivos de desarrollo sostenible planteados en la Agenda 2030 como con la gestión de García Sepúlveda, quien se ha enfocado en la mejora de todos los ciudadanos, sin exclusión", expresó.
Dicho encuentro contó con la participación de funcionarios de la ONU, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y miembros de alto nivel de los gabinetes de Nuevo León y Jalisco.
Además, se abordaron temas relacionados con la cooperación intergubernamental, en especial la preparación conjunta para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará parcialmente en ambas entidades y la Ciudad de México el próximo año.
Menos pobres, al alza
El INEGI también informó que, en general, la pobreza en Nuevo León pasó de 24.3% en 2020 a 10.6% en 2024, la cifra más baja registrada desde 2016.
Este avance equivale a que más de 776 mil personas mejoraron sus condiciones de vida en el estado tras la recuperación económica ocurrida después de la pandemia por Covid-19 en el mundo.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que la coordinación entre estados permitirá generar un legado que trascienda el evento deportivo.
Las autoridades y organismos internacionales reiteraron su compromiso para seguir impulsando estrategias que fortalezcan el desarrollo sostenible y reduzcan la desigualdad en la región rumbo a la Agenda 2030.