El piloto de Richard Childress Racing guió con facilidad el icónico auto No. 3 hasta la victoria en el Richmond Raceway, tras liderar 107 vueltas y redimirse para regresar a los Playoffs de la Cup Series.
Con solo una carrera restante en la temporada regular, echemos un vistazo a tres pilotos que salieron en dirección correcta y tres que necesitan mejorar antes del próximo thriller del sábado por la noche en el Daytona International Speedway
3 UP
- Ryan Blaney, Ford No. 12 Team Penske
- Arrancó
20mo.
Te podría interesar
- Terminó
3ro.
- Lo que pasó:
En general, fue un día excepcional para el Team Penske, con el campeón de la Cup Series 2023 al frente, logrando su primer Top 5 en Richmond.
Blaney fue una fuerza imparable durante toda la noche, sumando puntos en ambas etapas y repuntando en la segunda mitad de la carrera para desafiar a Dillon por la victoria. Al final, no pudo acortar distancias para alcanzar a Dillon en el último stint, conformándose con su noveno top 5 de la temporada.
- Lo que viene
Blaney ha demostrado ser un maestro en los super speedways y cuenta con una victoria de verano en Daytona de 2021. Con el ritmo que muestra toda la organización actualmente, Team Penske está alcanzando su máximo potencial justo antes de los Playoffs, y tiene la oportunidad de terminar la temporada regular con una racha de seis Top 10s consecutivos.
- Joey Logano, Ford No. 22 Team Penske
- Arrancó:
38vo.
- Terminó:
4to.
- Lo que pasó:
El campeón defensor de la Cup Series tuvo un gran reto antes de que se bajara la bandera verde, ya que una falla de neumáticos en las prácticas lo envió contra el muro y no logró marcar una vuelta en la clasificación.
Admitió que fue una noche frustrante después de la carrera, pero Logano mantuvo la calma y no se desanimó, alcanzando el cuarto puesto a mediados de la Etapa 2. Su velocidad se mantuvo firme una vez que ondeó la bandera a cuadros, lo que resultó en su quinto Top 10 en Richmond en las últimas seis carreras allí.
- Lo que viene:
Con una temporada que solo ha producido siete Top 10s en 25 carreras, este fue el fin de semana perfecto para que Logano y compañía superaran la adversidad y tomaran impulso antes de los Playoffs, donde lograron su primer Top 5 desde Nashville, y sabemos lo peligroso que es darle impulso a la tripulación del No. 22 a estas alturas del año.
- Shane van Gisbergen, Chevrolet No. 88 Trackhouse Racing
- Arrancó:
27mo.
- Terminó:
14to.
- Lo que pasó:
Fue ganando posiciones durante toda la noche y poco a poco adelantó a medida que avanzaba la carrera. Además, el neozelandés se mantuvo limpio cuando el caos se apoderó de la carrera en la parte media.
El resultado iguala su mejor resultado en óvalos desde la Coca-Cola 600 y su sexto Top 20 en este tipo de pistas.
- Lo que viene:
Con la segunda mayor cantidad de puntos para los Playoffs ya en su haber, esta sólida carrera en Richmond le da un impulso a para seguir progresando en óvalos. Este buen momento debería aumentar su confianza para la postemporada, donde cada vuelta de experiencia cuenta y cada resultado limpio podría marcar la diferencia para avanzar.
3 DOWN
- Ryan Preece, Ford No. 60 de RFK Racing
- Arrancó:
1.º
- Terminó:
35.º
- Lo que pasó:
RFK Racing tuvo un día desalentador después de mostrar una velocidad fulgurante el viernes, como lo demostró Preece, quien consiguió la Pole Position. Preece pareció tener el auto al principio para conseguir su primera victoria en la Cup Series y asegurar su pase a los playoffs. En cambio, el equipo del No. 60 optó por una estrategia diferente y guardó neumáticos nuevos para más tarde. La apuesta no dio resultado, ya que Preece se desvaneció durante las 400 vueltas antes de verse afectado por problemas con los frenos.
- Lo que viene:
La buena noticia es que los Ford demuestran velocidad en los super speedways y Preece ha tenido excelentes resultados en la clasificación en dos de sus últimas tres visitas a Daytona. El piloto de Connecticut tendrá que esforzarse al máximo en las carreras de velocidad cerrada el próximo sábado para mantener vivas sus esperanzas de Playoffs.
- Chris Buescher, Ford No. 17 RFK Racing
- Arrancó:
12.º
- Terminó:
30.º
- Lo que pasó:
No encontró el ritmo para competir y recurrió a una estrategia alternativa para intentar recuperar posiciones en la pista. La estrategia no funcionó y fue perdiendo posiciones desde el Top 15 durante la carrera.
- Lo que viene:
Llegó como el último piloto que se aferraba a la burbuja de los Playoffs, pero la victoria de Austin Dillon lo coloca por debajo de la línea de eliminación, a 60 puntos de Alex Bowman por el último puesto provisional en la parrilla de postemporada de 16 pilotos. Esto deja a Daytona prácticamente como una carrera obligada, con sus esperanzas de postemporada contra la pared.
-
Tyler Reddick, Toyota n.° 45 23XI Racing
- Arrancó:
2do.
- Terminó:
34to.
- Lo que pasó:
Mostró su garra al principio, ganando la primera etapa y liderando 41 vueltas en una pista donde solo tiene 2 Top 10s. Desafortunadamente, un contacto con el auto rezagado de Ty Gibbs le costó al piloto del No. 45 la oportunidad de mantenerse al frente y luchar por su primera victoria de la temporada, ya que Reddick trompeó y no se recuperó.
- Lo que viene:
Su ventaja de puntos hasta la línea de eliminación de los Playoffs sigue siendo sólida, y aunque no aseguró un puesto a falta de una carrera, Reddick solo necesita evitar un desastre en la recta final de la temporada regular y concentrarse en comenzar con fuerza los Playoffs.