Con la adquisición por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de 13 plantas de energía de la española Iberdrola, con las que ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controlará el 55.5 por ciento de la producción nacional de corriente eléctrica, preocupa a empresarios españoles que las relaciones políticas entre México y dicho país decaiga en 2024, mucho más ahora que las elecciones a la gubernatura del Estado de México se encuentran a pocas semanas de efectuarse.
Te podría interesar
Al otro lado del Océano Atlántico ibéricos no verían con buenos ojos que Morena y su candidata Delfina Gómez ganaran las elecciones del próximo 4 de junio debido a que, en gran medida, la entidad funciona como un termómetro político que podría definir qué partido llegaría a Palacio Nacional el siguiente año.
Y aunque la oposición en la entidad, encabezada por Alejandra del Moral como abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra a menos de 10 puntos porcentuales según algunas encuestadoras electorales, lo cierto es que de perder este bastión político, podrían no tener posibilidad de conseguir una alternancia de partido en el 2024.
Intentan revertir desgaste en relación México-España
Sin embargo, parece que las relaciones entre figuras importantes del PRI han comenzado a reunirse previo a los comicios del próximo mes con el fin de estrechar lazos y revertir el desatinado papel diplomático que se mantiene entre México y el gobierno español.
Tal es el caso de Alfredo del Mazo, el actual gobernador mexiquense, quien mantuvo pláticas en Toluca con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, donde dialogaron sobre las ventajas competitivas que tiene el Estado de México para realizar inversiones y crear proyectos en materia de igualdad de género y seguridad.
“Me reuní con el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado. Platicamos sobre inversión, seguridad e igualdad de género”, escribió Del Mazo en febrero pasado.
Por otra parte, Morena viene de perder la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México en las elecciones de 2021, un revés de los votantes que no fue bien recibido por el fundador del partido guinda, Andrés Manuel López Obrador, mucho menos por la "culpable" de este tropiezo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, quien también es la encargada de promover a su compañera en 16 municipios mexiquenses.