El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, abrió una posibilidad para restablecer las relaciones bilaterales entre ese país y México con la condición de que su homólogo Andrés López Obrador (AMLO), “cambie su discurso” y ofrezca disculpas.
Te podría interesar
“Existiría la posibilidad de mejorar las relaciones en la medida en que el señor López Obrador cambie su narrativa y, realmente, hasta que ofrezca unas disculpas. Esperemos que cambie su actitud y que entienda que, por su injerencia, está lesionando una relación histórica muy sólida”, declaró a los medios peruanos José Tello, ministro de Justicia y vocero del Ejecutivo.
“Tenemos el interés en conservar una buena relación con México. El hecho que quede un delegado de negocios significa que hay un mínimo de relación, por lo menos en todos los convenios y demás tratos comerciales”
José Tello, vocero de la presidencia de Perú
Tello indicó que, cuando se trata de la política exterior, “hay que ser muy respetuoso” de los asuntos internos de cada país, y AMLO “ha tenido una serie de opiniones inadmisibles, debería preocuparse de los asuntos propios de su país y entender que, por más que su ideología le diga lo contrario, hay un orden constitucional”.
El viernes, el mandatario mexicano ratificó su apoyo al expresidente Pedro Castillo, preso por rebelón, y remarcó que su administración “va a seguir demandando que se le libere”. También volvió a referirse a Boluarte como “presidenta espuria”, adjetivo que empleó al negarse a cederle el mando de la Alianza del Pacífico.
Horas después, Boluarte dispuso retirar al embajador peruano en México, Manuel Talavera Espinar, y declaró que “las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios”.
“Con sus declaraciones, AMLO viola el principio sobre el derecho de internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como los referidos a la defensa y promoción de la democracia”, dijo el sábado Boluarte.
Más tarde, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, indicó que las relaciones comerciales y bilaterales en diversos ámbitos seguirían fluyendo de manera normal, incluso con la decisión de la jefa de Estado.