Viernes 19 de Enero de  2024
REVUELTA POSTELECTORAL

Lula moviliza a fuerzas de seguridad tras violento asalto de las sedes de Gobierno a manos de bolsonaristas

El decreto de intervención federal en el Distrito Federal regirá hasta el 31 de enero de 2023 y se limitará al ámbito de la seguridad pública.

Escrito en INTERNACIONAL el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, decretó este domingo la intervención de las fuerzas de seguridad de la capital, Brasilia, luego de que seguidores del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional.

El decreto de intervención federal en el Distrito Federal regirá hasta el 31 de enero de 2023 y se limitará al ámbito de la seguridad pública.

"Lula", quien está de visita en el interior del estado de Sao Paulo, no se encontraba este domingo en Brasilia.

El mandatario nombró como interventor a Ricardo Capelli, secretario general del Ministerio de Justicia, quien será el responsable de toda el área de Seguridad en la capital hasta el próximo 31 de enero y estará subordinado directamente al presidente.

Con la intervención, los órganos de Policía de la capital pasan a estar controlados por el interventor, que a su vez solo responde ante el presidente del país.

El interventor tendrá poderes para requerir fondos y bienes a disposición del Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia para desempeñar sus funciones, según un decreto leído por "Lula".

En una declaración a la prensa, el jefe de Estado recién electo dijo que quien debería haber estado a cargo de la seguridad en Brasilia “no hizo” sus funciones.

El mandatario mantuvo una reunión de urgencia por videoconferencia con los ministros de Defensa, José Mucio Monteiro, Justicia, Flavio Dino, y Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.

"Lula" afirmó que que los “vándalos fascistas” que invadieron las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia, en Brasilia, serán “encontrados” y “castigados”.

Calificó de “barbarie” los graves altercados vividos hoy en la capital brasileña por parte de radicales de la extrema derecha que exigen una “intervención” militar.

Además, el primer mandatario responsabilizó de los incidentes al ex presidente Bolsonaro, de quien dijo que alienta a sus seguidores a través de las redes sociales.

“Vamos a descubrir a los financiadores” de esas protestas violentas y de cuño golpista, que “destruyeron todo lo que encontraron a su paso”, indicó Lula, quien denunció fallos de seguridad por parte del Gobierno del Distrito Federal de Brasilia.

Durante la media mañana de este domingo, patrullas de la Policía Legislativa, que vela por la seguridad en el Congreso, fueron atacadas y las barreras que acordonaban las sedes de los tres poderes fueron destruidas por los manifestantes.

Los bolsonaristas radicales no reconocen la victoria en las urnas de Lula, quien en la segunda vuelta del 30 de octubre ganó con el 50,9 % de los votos válidos frente al 49,1 % de Bolsonaro.