Según informó este lunes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), más de 7 mil civiles murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia, la cual cumple un año en febrero próximo.
Te podría interesar
De acuerdo con un comunicado de la ACNUDH, “la mayoría de las víctimas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas con efectos de área, incluidos bombardeos de artillería pesada, sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, misiles y ataques aéreos”.
Aún así, el organismo considera que el número real de víctimas es “considerablemente mayor”, ya que muchos informes no han sido corroborados o ha sido imposible acceder a otras zonas donde los combates son más duros.
Ucrania, en tanto, afirma que el número de civiles muertos podría ascender a decenas de miles. Ambos países niegan haber atacado a civiles.
En el más reciente de los ataques en la localidad de Dnipro se elevan a 40 los muertos, entre ellos tres niños, mientras que 46 personas permanecen desaparecidas, reportó el Servicio Estatal de Emergencias.
En el ataque ruso lanzado durante la tarde del pasado sábado contra esta ciudad de un millón de habitantes ubicada en el centro de Ucrania, un edificio residencial recibió el impacto de un misil de largo alcance Raduga KH-22, diseñado para ser utilizado contra portaaviones y su flotilla de escolta y que puede llevar tanto ojivas convencionales como nucleares.
Las autoridades de Dnipro declararon tres días de luto por las víctimas de este misil, que destruyó un total de 72 apartamentos correspondientes a dos bloques de escaleras y dejó daños en más de 230 viviendas.