Votantes en el estado de Kansas rechazaron la propuesta de una enmienda constitucional estatal que proponía prohibir el derecho al aborto.
De esta manera, Kansas, se ha convertido en el primer estado en plantarse firmemente contra la decisión de la Suprema Corte de anular el veredicto del caso Roe vs Wade. Dicho litigio judicial ocurrió en 1973, cuando la Suprema Corte dictaminó que la Constitución de Estados Unidos protegía la libertad de las mujeres embarazadas para abortar sin restricciones gubernamentales.
Sin embargo, en diciembre del 2021, la Suprema Corte decidió que la resolución del caso de los setenta debía anularse, permitiendo a los gobiernos estatales cambiar sus leyes para tomar una postura en contra el aborto, una decisión que ha sido altamente criticada por los demócratas y mujeres del país.
Los resultados en la votación en Kansas muestran una fuerte postura liberal en torno al tema, la decisión contó con un margen decisivo en el que 59% de los votantes se pronunciaron a favor de los derechos del aborto.
Rachel Sweet, la directora de campaña por la “Libertad Constitucional de Kansas” y la imagen de los derechos proaborto en el estado dijo que: “Los votantes de Kansas han hablado fuerte y claro: no toleraremos prohibiciones extremas del aborto”.
La gobernadora demócrata de Kansas, Laura Kelly, celebró el resultado de la votación. “Siempre he sostenido que las decisiones sobre la salud reproductiva de una mujer deben ser entre ella y su médico. Me enorgullece decir que los habitantes de Kansas defendieron nuestros derechos fundamentales hoy”, dijo en un comunicado.
A través de su cuenta de Twitter, “Value them Both”, el grupo a favor de la prohibición del aborto dijo que el resultado era “un retraso temporal” y que su lucha dedicada a valorar a las mujeres y los bebés “estaba lejos de terminar”.
Por su parte, el presidente de los EE. UU., Joe Biden, dijo en un comunicado que el resultado dejaba claro que “la mayoría de los americanos están de acuerdo en que las mujeres deberían tener acceso al aborto y deberían tener el derecho de tomar sus propias decisiones”.