Martes 16 de Enero de  2024
DE MOMENTO NO HAY HERIDOS

Entra en erupción volcán en Islandia

El volcán es conocido como Fagradalsfjall y se encuentra a solo 40 kilómetros de la capital del país, Reikiavik

Escrito en INTERNACIONAL el

El Instituto Meteorológico de Islandia reportó este miércoles la erupción del volcán Fagradalsfjall, ubicado en el valle de Meradalir, una situación que recuerda a la del año pasado, donde el mismo volcán hizo erupción por un periodo de seis meses.

La situación fue categorizada como un “Código Rojo” que prohíbe a aviones comerciales cruzar el área afectada, pero se enviarán helicópteros para inspeccionar la situación a mayor detalle.

De acuerdo con un portavoz del Instituto Meteorológico, en caso de que el fenómeno sea similar al del año pasado, la alerta de aviación será categorizada como un “Código Naranja”, indicando una amenaza menor que debe continuar en constante monitoreo.

La península de Reykanes, donde está ubicado el volcán y la capital islandesa, es conocida como un punto caliente de actividad volcánica, Fagradalsfjall pertenece al sistema volcánico de Krysuvik.

El sistema volcánico tiene una longitud de 55 kilómetros, 30 Km de esa longitud están constituidos por fisuras volcánicas, lo que significa que no existe un cráter central, más bien, múltiples y la lava puede salir por cualquiera de ellos.

La historia de ese país está fuertemente ligada a los volcanes, la mitología nórdica y sus menciones de Islandia muestran la conexión entre sus habitantes y estas estructuras geológicas. Islandia cuenta con 32 sistemas volcánicos activos, el número más alto de todo el continente europeo. 

El país se encuentra entre las placas tectónicas de Norte América y la Euroasiática, por lo que los temblores y las erupciones son extremadamente comunes para sus habitantes. No obstante, el humo y los gases de los volcanes generan altos niveles de contaminación y mala calidad del aire para los ciudadanos.