Viernes 12 de Enero de  2024
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EU

Nancy Pelosi aterriza en Taiwán pese a las advertencias de China

Es la primera vez en 25 años que un representante americano llega a la isla, antes fue su homólogo Newt Gingrich.

Escrito en INTERNACIONAL el

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aterrizó este martes en un avión de la Fuerza Aérea en la capital taiwanesa, Taipei. La decisión de Pelosi llega en un momento extremadamente tenso entre China y Taiwán, que es considerado un territorio rebelde por parte de la potencia mundial.

"La visita de nuestra delegación a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán. Nuestras discusiones con los líderes de Taiwán reafirman nuestro apoyo a nuestro socio y promueven nuestros intereses compartidos, incluido el avance de una región del Indo-Pacífico libre y abierta"- dijo Pelosi a través de un mensaje en sus redes.


El gobierno chino ya había advertido en el pasado al gobierno estadounidense que habría “fuertes consecuencias” en caso de que Pelosi aterrizara en Taipei. La noche del lunes, la oficina presidencial de Taiwán y el Ministerio de Relaciones de Exteriores reportaron un incremento importante de ciberataques y de movimientos militares por parte China.

Poco después de su aterrizaje, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, dijo que varios políticos americanos estaban “desafiando la soberanía de China en el tema de Taiwán” y que eso “nunca será aceptado por el pueblo chino y la comunidad internacional".

La oficina de Asuntos de Taiwán del Partido Comunista Chino también se mostró molesto por la llegada de Pelosi a la isla, fueron claros al decir que cualquier intento de independencia “será destrozado por la poderosa fuerza del pueblo chino”. 

De momento, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-Wen, no ha compartido un comunicado sobre la vista de la americana en su país; sin embargo, sus intenciones siempre han sido claras: lograr que Taiwán consiga su independencia y mantener una buena relación con los estadounidenses.

Medios locales taiwaneses reportan que Ing-Wen y Pelosi se reunirán el miércoles, pero el lugar de su reunión todavía se desconoce. La americana visitará el parlamento del país y un museo de derechos humanos antes de reunirse con la presidenta.

Dentro de esta polémica internacional también se encuentran los rusos, que después de la invasión a Ucrania han buscado desesperadamente contar con un apoyo más fuerte por parte de los chinos. Adicionalmente, la relación de Taiwán con China y una posible invasión a la isla han sido comparadas por expertos internacionales con sus contrapartes europeas.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, considero la acción de Pelosi como un error y que "todo lo que está relacionado con esta gira y una posible visita a Taiwán es una pura provocación. Esto agrava la situación en la región y aumenta las tensiones. Queremos subrayar una vez más que somos absolutamente solidarios con China"