Miércoles 17 de Enero de  2024
EL PROCESO COMPLETO PODRÍA TARDAR UN AÑO MÁS

Turquía puede complicar el ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN

La decisión sería un paso más en el aislamiento estratégico a Rusia que comenzó desde la invasión a Ucrania

Escrito en INTERNACIONAL el

Este martes, los 30 miembros de la OTAN firmaron los protocolos de adhesión de Finlandia y Suecia, que de momento se encuentran a la espera de la aprobación legislativa, misma que tendría que ser unánime, pero Turquía podría votar en contra si los dos países se rehúsan a extraditar a prisioneros que los turcos consideran como terroristas.

El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, advirtió que su país podría bloquear el proceso de ambos países en caso de que decidan ignorar las demandas turcas.

Los prisioneros en Suecia y Finlandia tienen vínculos con grupos criminales kurdos acusados de intentar llevar a cabo un golpe de estado en Turquía en el 2016.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stolenberg, calmó la situación al aceptar que “había preocupaciones de seguridad que debían abordarse e hicimos lo que siempre hacemos en la OTAN: encontramos un terreno común”.

Adicionalmente, celebró el progreso en las negociaciones y su nueva relación con Finlandia y Suecia. “Este verdaderamente es un momento histórico, con 32 naciones alrededor de la mesa, seremos aún más fuertes”, comentó.

La posibilidad de que ambos países formen parte de la alianza preocupa a los rusos. En marzo, el ministro de exteriores ruso advirtió que “habrá serias consecuencias políticas y militares”.

Stolenberg, aprovechó ayer para pronunciarse al respecto al señalar que “la seguridad de Finlandia y Suecia es importante para nuestra alianza, inclusive durante el proceso de ratificación. Muchos aliados ya se han comprometido claramente con la seguridad de Finlandia y Suecia y la OTAN ha aumentado su presencia en la región”.

El proceso que ambos países están viviendo significa que pueden participar en las reuniones de la OTAN y tener más acceso a inteligencia.

Sin embargo, no están protegidos por la cláusula de defensa que dicta que, si un aliado es atacado, el ataque es contra todos, lo cual será una realidad hasta que la ratificación esté completa, lo que podría tardar hasta un año.