De acuerdo con un reporte publicado este viernes en la cuenta de Twitter de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la contaminación por plásticos en el mundo podría triplicarse en menos de cuatro décadas. Se espera que la producción anual de plásticos basados en combustibles fósiles rebase las mil 200 millones de toneladas en el 2060 y los residuos superarán las mil millones de toneladas.
El reporte detalla que el crecimiento en la contaminación de plásticos se espera principalmente por un crecimiento económico y de población alrededor del mundo. Se estima se podrá notar más en países africanos y asiáticos.
Para la OCDE, incluso si se tomaran medidas agresivas y rápidas para combatir la contaminación, el panorama no es bueno y creen que la producción de plásticos se duplicará para el 2060, al menos que la comunidad internacional tome medidas que pausen el crecimiento y consumo exponencial.
Esta contaminación afecta a millones de especies marinas alrededor del mundo. Científicos inclusive han encontrado micro plásticos en los estómagos de peces que se encuentran en lo más profundo del océano ártico.
El director de la OCDE, Mathias Cormann, dijo que “la contaminación de plásticos es uno de los grandes retos ecológicos del siglo XXI”, y que, “causa una inmensa cantidad de daños a los ecosistemas del planeta y la salud del humano”.
El reporte calcula que, desde la década de los cincuenta, aproximadamente se han producido 8 mil 300 millones de toneladas de plástico. Cerca del 60% de esa producción ha sido acumulada, quemada o tirada en los ríos y océanos del mundo. En el 2019 se utilizaron 460 millones de toneladas de plástico, que equivale a la combinación en consumo de los veinte años anteriores.