Domingo 14 de Enero de  2024
SEGURIDAD MUNDIAL

OTAN definirá estrategias de cara a un "mundo más peligroso e impredecible"

Se ha adelantado que habrá un considerable refuerzo de fuerzas militares de la alianza en las cercanías de las fronteras rusas.

Foto: @NATO
Escrito en INTERNACIONAL el

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que en la cumbre de Madrid –a celebrarse en plena guerra en Ucrania— se definirá el nuevo Concepto Estratégico, que marcará la hoja de ruta de la alianza para los próximos diez años en un “mundo más peligroso e impredecible”.

“Es una cumbre muy importante que va a suponer un punto de inflexión”, dijo el noruego junto al presidente de España y anfitrión, Pedro Sánchez, durante una visita a las instalaciones de la Feria de Madrid.

Este sitio será el epicentro mundial (miércoles 28 y jueves 29) donde los 44 presidentes y primeros ministros de los países que conforman la OTAN, los líderes de los países invitados y las autoridades de la Unión Europea, definirán el rumbo de la alianza en una nueva recomposición de bloques a nivel global.

La cumbre reunirá a las autoridades de las máximas potencias en plena guerra en Ucrania, donde ya se ha adelantado que habrá un considerable refuerzo de fuerzas militares de la alianza en las cercanías de las fronteras rusas. Y se renovará el apoyo a Ucrania.

“El propósito es claro: Trasladar un mensaje de unidad por parte de todos los aliados”, dijo al respecto Sánchez ante el secretario general de OTAN.

Stoltenberg explicó que en esta cumbre “esperamos avanzar con la adhesión de Suecia y Finlandia”. Esta misma tarde, el secretario general de la OTAN se reunirá con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y con las principales autoridades de Suecia y Finlandia para tratar de acercar posiciones tras el veto de Turquía a la candidatura de los dos países nórdicos.

Turquía impuso el veto porque no perdona las relaciones de Suecia y Finlandia con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán y otras expresiones del independentismo kurdo, incluidos los movimientos armados kurdos en Siria combatidos por Ankara, que los considera organizaciones terroristas.

El presidente Sánchez añadió, “lo que vamos a hacer en esta cumbre es: en primero lugar, definir cuáles son las amenazas que vamos a sufrir en el presente y en el futuro los aliados en los próximos años; en segundo lugar, concretar cuáles son los recursos que vamos a poner para hacer frente a esas amenazas; y en tercer lugar, afianzar una Alianza Atlántica que después de la invasión de Putin en Ucrania creo que ha quedado más aún en evidencia su vigencia presente y futura”.

El secretario general aprovechó el foro para reiterar su petición para que aumente el gasto en Defensa. “Para defendernos en un mundo más complejo es necesario invertir más en Defensa”.

A pesar de las diferencias públicas que Sánchez tiene con sus aliados de Unidas Podemos –que se niegan a incrementar el gasto en Defensa—, el mandatario insistió en el compromiso de España para incrementar esa partida para avanzar hacia el 2% del PIB que estableció la OTAN hace unos años. En la actualidad, el gasto españolen Defensa es de 1.01% y proyecta alcanzar el 2% en diez años.