Domingo 14 de Enero de  2024
FUE EL ÚNICO CANDIDATO

Tedros Adhanom es reelecto como director general de la OMS

Tiene 57 años, es licenciado en inmunología, doctor en salud comunitaria y especialista en la malaria. También, fue ministro de Salud y de Exteriores de Etiopia

Captura de video.
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Este martes se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el médico etíope fue reelegido para un segundo mandato de cinco años como director general, a partir del 16 de agosto de este 2022.

La decisión llegó después de una votación secreta en la Asamblea Mundial de la Salud, con el respaldo de una amplia mayoría de los 194 estados que forman parte de la OMS. Tedros fue el único candidato que se postuló.

A través de su cuenta de Twitter, el Doctor Tedros dio un mensaje de agradecimiento:

“Me siento honrado de ser elegido para servir un segundo mandato como Director General de la OMS. Estoy profundamente agradecido por la confianza de los estados miembros. Agradezco a todos los trabajadores de la salud y a mis colegas de la OMS alrededor del mundo. Espero continuar nuestro viaje juntos”.

El doctor Tedros ha sido una figura importante tanto en la lucha contra el COVID-19, como con los conflictos bélicos que afectan hoy por hoy la salud de millones de personas, tal es el caso de la invasión rusa en Ucrania. Hace unas semanas el Doctor dio un comentario al respecto:

“Mucho más que las pandemias, la guerra socava y destruye las fundaciones sobre las cuales reposan las sociedades antes estables y los conflictos dejan 'cicatrices psicológicas' que pueden demorarse años o décadas en sanarse. La paz es esencial para la salud”. 

Durante la inauguración de la 75ª  Asambela Mundial de la Salud, habló sobre su pasado afectado por la guerra.

“Soy un niño de la guerra. Cuando mi madre escuchaba disparos por la noche nos hacía dormir bajo la cama con la esperanza de que estuviéramos protegidos si un proyectil caía sobre nuestra casa”, recordó.

El Doctor Tedros es muy apreciado en el continente africano, ya que durante la pandemia logró centrar la mirada de la comunidad internacional a África. Sin embargo, también ha recibido varias críticas a lo largo de su primer mandato.

Hoy, los Estados Unidos han regresado como parte de la OMS. Pero cuando Donald Trump fue presidente, retiró a su país como miembro, al igual que su financiación; ya que en ese momento, acusaba a la OMS de gestionar erróneamente la pandemia.

A principios de este año, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía lo acusó en una carta dirigida al Consejo Ejecutivo de la OMS de “no estar a la altura de la integridad y expectativas profesionales requeridas para su cargo”. Su país lo acusa de apoyar con sus comentarios el Frente Popular de Liberación de Tigré, un grupo rebelde al que el parlamento etíope considera a sus miembros como terroristas.

También, en el 2021 se reveló un escándalo sexual en la República Democrática del Congo que implicaba a empleados de la OMS. En su momento, el Doctor Tedros fue duramente criticado por varios países miembros de la organización por responder de una manera “blanda” ante lo ocurrido.