La viruela del mono, que ya se detectó en los últimos 10 días en 12 países, causa dolor, fatiga, fiebre y escalofríos y los casos seguirán apareciendo, alertó este domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El organismo señaló que hasta ahora no se ha podido establecer el foco ni la ruta de contagio. “La situación está evolucionando de tal modo que la OMS cree que habrá más casos de viruela de mono que se identifiquen a medida que la vigilancia se extiende en países que no son endémicos”, explicó en una nota epidemiológica.
En Estados Unidos y Europa las autoridades de Salud ya identificaron varios casos de viruela del mono, la mayoría en hombres jóvenes; se trata de un brote sorpresivo de una enfermedad que rara vez se presenta fuera de África.
Por primera vez esta dolencia parece estar propagándose entre personas que no han viajado África, de donde es endémico. Sin embargo, subrayan que el riesgo para la población en general es bajo.
La viruela del mono es un virus que se origina en animales salvajes como roedores y primates y de vez en cuando pasa a las personas. La mayoría de los casos humanos se han dado en África central y occidental, donde la enfermedad es endémica.
Los científicos identificaron este mal por primera vez en 1958, cuando se produjeron dos brotes de una enfermedad “parecida a la viruela” en monos utilizados en investigaciones, de ahí el nombre.