El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU y pidió a sus integrantes que tomen acción sobre los crímenes de guerra cometidos en su país.
La política internacional se encuentra en shock después de que activistas de derechos humanos y periodistas hicieran públicas las imágenes de cientos de muertos a manos de los rusos en un pequeño pueblo cerca de Kiev llamado Bucha.
Las imágenes muestran cómo después de que las tropas rusas se retiraron de las inmediaciones de la capital, dejaron un camino repleto de cadáveres, lo que activistas han calificado como evidencia de crímenes de guerra.
El presidente ucraniano visitó el pueblo de Bucha y después se dirigió de manera virtual al Consejo de Seguridad de la ONU, donde primero mostró a los diplomáticos un video sobre los horrores de la guerra: muertos en las calles atados de pies y manos, cuerpos calcinados, fosas en los campos y sangre en el pavimento.
Zelensky instó al Consejo de Seguridad a actuar de manera inmediata en contra de los crímenes de guerra, y pidió que busquen la manera de responsabilizar a Rusia y a su presidente Vladimir Putin.
El ucraniano calificó estos crímenes como “los más terribles desde la Segunda Guerra Mundial” y propuso la creación de un tribunal similar al de los juicios de Núremberg, que fueron utilizados para juzgar a militares y gobernantes nazis por su papel en el genocidio en contra de los judíos.
De acuerdo con una cifra dada en esta conferencia, mil 480 civiles ucranianos han muerto y dos mil 195 han resultado heridos desde el inicio de la invasión, también, indicaron que las bajas de civiles se han duplicado desde el último informe dado el 17 de marzo.
“Mataron a mujeres, niños y familias en las puertas de sus casas e intentaron quemar los cadáveres. Lo hicieron por el simple placer de matarlos. Les cortaron las piernas, brazos y los degollaron. No es distinto a los que hacen las organizaciones terroristas como el Estado Islámico”, agregó el presidente de Ucrania.
Antes de concluir su discurso pidió al mundo facilitar el trabajo de los periodistas internacionales para que continúen trabajando de la mejor manera y con todas las posibilidades de revelar sus hallazgos al ojo público. Por último, cuestionó falta de acción del Consejo de Seguridad.
“Me gustaría recordarles el artículo 1, capítulo 1, de la carta de la ONU. ¿Cuál es el propósito de nuestra organización? Su propósito es mantener la paz. Y ahora, la carta de la ONU ha sido violada literalmente, empezando con el artículo 1. ¿Qué sentido tienen los demás artículos? ¿Dónde está la seguridad que el Consejo de Seguridad debe garantizar? No está ahí. Aunque hay un Consejo de Seguridad”, dijo.