Este jueves, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, le pidió al Congreso 33 mil millones de dólares para continuar la ayuda en la invasión contra Ucrania. Se estima que la propuesta económica de Biden puede apoyar al conflicto por otros cinco meses, en una guerra que ya lleva cerca de tres.
Te podría interesar
En su discurso desde la Casa Blanca, el presidente justificó que el "costo de esta lucha no es barato, pero ceder ante la agresión será más costoso. Es fundamental que este financiamiento se apruebe lo más rápido posible, pues mientras continúen los asaltos y atrocidades, vamos a seguir ayudando a Ucrania a que se defienda de la agresión rusa. No estamos atacando a Rusia, estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa”.
En caso de que se apruebe la ayuda, 20 mil millones de dólares serían utilizados para asistir en materia militar y de seguridad, aumentando las defensas ucranianas, pero también, las de países aledaños; otros 8.5 mil millones de dólares se enfocarían en ayudar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenzky, a “responder a la crisis inmediata” y mantener su gobierno funcionando.
Del monto, 3 mil millones de dólares serían utilizados para fortalecer la ayuda humanitaria en el país y los países refugiando migrantes; el restante tendría como propósito abordar las perturbaciones económicas en el mercado de alimentos y tecnología.
Biden aprovechó para proponer una posible ayuda para que este financiamiento sea aprobado con más facilidad. Su idea es usar los bienes confiscados de oligarcas rusos para compensar a Ucrania por los daños sufridos por la invasión.
El mandatario calificó estos bienes como “cleptocráticos” y aseguró que podrían ser transferidos para continuar con el apoyo. De momento, países de la Unión Europea han confiscado 30 mil millones de dólares en bienes rusos, 7 mil millones de estos son bienes de lujo como yates, obras de arte, inmuebles y helicópteros.
Por otra parte, EU, sancionó y bloqueó barcos y aviones con un valor de mas de mil millones de dólares, y al mismo tiempo, ha congelado cientos de millones de dólares de oligarcas rusos de sus cuentas bancarias estadounidenses.