Viernes 12 de Enero de  2024
PERSISTE LA INVASIÓN EN UCRANIA

EU e Inglaterra investigan posible ataque químico en Mariupol

Volodimír Zelensky dijo que el uso de armas químicas marcaría “una nueva etapa de terror en contra de Ucrania”

Escrito en INTERNACIONAL el

Estados Unidos e Inglaterra confirmaron que investigan reportes que indican que el ejército ruso utilizó armas químicas en un ataque en el puerto de Mariupol.

El batallón Azov, un grupo de soldados ucranianos que ha estado bajo fuego constante en el este del país, envió un telegrama indicando que las fuerzas rusas habían lanzado “una sustancia venenosa de origen desconocido” con drones mientras estaban estacionados en la planta de metales Azvostal.

Reportan que los ucranianos sufrieron heridas y lesiones menores, incluyendo la falta de aliento. Uno de los soldados describió un humo blanco de sabor dulce que cubrió por completo la planta de metales durante el operativo. Otro de los soldados dijo que inmediatamente notó que no podía respirar y que sus piernas se “vencieron como algodón”.

El ataque se dio horas después de que uno de los líderes del territorio pro ruso de Donetsk, Eduard Basurin, se dirigiera a la televisión estatal rusa, pidiéndole a su aliado que movilizaran armas químicas y notificándoles que lo que quedaba de las tropas ucranianas en Mariupol se encontraba en la planta de metales.

El lunes en la noche, el presidente ucraniano Volodimír Zelensky dijo que el uso de armas químicas marcaría “una nueva etapa de terror en contra de Ucrania”, y nuevamente, hizo un llamado de ayuda a occidente.

“Desafortunadamente no estamos recibiendo lo que necesitamos para terminar cuanto antes esta guerra. Estoy seguro de que recibiremos todo lo que necesitamos, pero el tiempo no es lo único que se está perdiendo. Las vidas de los ucranianos se están perdiendo, vidas que no podemos recuperar”, sostuvo. 

El Pentágono caracterizó el posible ataque químico como “muy preocupante”. El mes pasado, el presidente estadounidense advirtió que en caso de que un ataque de esta índole ocurriera, los Estados Unidos responderían de manera “adecuada”.

Por su parte, el ministro de defensa de Inglaterra, James Heappey, no descartó ninguna opción en caso de que el ataque se compruebe.

“Hay algunas cosas que están más allá de los límites, y el uso de armas químicas obtendrá una respuesta y todas las opciones están sobre la mesa sobre cuál podría ser esa respuesta”, comentó.

De momento Rusia no se ha pronunciado sobre el ataque, y las fuerzas prorusas de Donetsk han negado su participación. 

La viceministra de defensa de Ucrania, Hanna Maliar, dijo que su gobierno estaba investigando el ataque, y que las primeras suposiciones sugerían que se habían utilizado municiones con fósforo, este elemento no está clasificado como un arma química, pero usarlo como arma sí sería ilegal.