Como resultado ante la escalada de homicidios en en El Salvador, la madrugada de este domingo entró en vigor el Régimen de Excepción, tras su publicación en el Diario Oficial, informó el presidente Nayib Bukele.
"He sancionado (firmado) y publicado en el Diario Oficial el decreto de RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN, el cual entra en vigencia este mismo día y tendrá una validez de 30 días", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Bukele aseguró que "las medidas a tomar serán implementadas por las instituciones pertinentes y anunciadas solo cuando sea necesario. Para la inmensa mayoría de personas, la vida continúa normal. Dios nos bendiga a todos", expresó.
Luego del récord histórico en la vida reciente del país de 76 asesinatos en dos días, el Congreso decretó la medida extrema para tratar frenar un "incremento desmedido" de violencia, que ha puesto en jaque la estrategia gubernamental de seguridad.
Bukele pidió al Congreso decretar el régimen a raíz de las "graves perturbaciones del orden público" generadas por las pandillas.
Los diputados avalaron la suspensión de la libertad de asociación, derecho de defensa e inviolabilidad de la correspondencia.
Además, se suspendió la prohibición de la intervención de las telecomunicaciones sin autorización judicial y se amplió el plazo de detención administrativa a 15 días, cuando normalmente es de 72 horas.
El sábado se convirtió en el día con más homicidios registrados en la historia reciente salvadoreña con 62 asesinatos, a los que se suman los 14 del viernes.
En noviembre de 2021, el país también registró un alza repentina de los homicidios que dejó más de 40 asesinatos en tres días, en ese contexto Bukele criticó los señalamientos de que su Gobierno tiene una "tregua" con las pandillas, un fenómeno que no ha podido frenar las últimas cuatro administraciones en El Salvador.