Viernes 12 de Enero de  2024
EN EL PLENO DEL CONGRESO

Joe Biden pide una reforma migratoria y reforzar la frontera con México

Habló de estas propuestas como parte fundamental de la resurrección económica de su país tras los efectos de la pandemia de Covid-19

Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Apro.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitó al Congreso arreglar el sistema migratorio y fortalecer la frontera con México.

Al presentar su primer informe sobre el Estado de la Unión en una sesión legislativa bicameral, el mandatario estadounidense se refirió al tema de la seguridad en la frontera de su país con México como parte fundamental de la resurrección económica de su país tras los efectos de la pandemia de covid-19.

“Si queremos avanzar en libertad y justicia, necesitamos asegurar la frontera y arreglar el sistema de inmigración… Podemos hacer las dos cosas, en nuestra frontera hemos instalado nueva tecnología y máquinas de escaneo para mejorar la detección de las drogas y hemos alistado, junto con México y Guatemala, patrullajes fronterizos para capturar a los traficantes de personas”, declaró Biden.

En el pleno de la Cámara de Representantes Biden acotó, en materia migratoria, que su gobierno está asignando a jueces migratorios justos para poner fin a la criminalización y persecución de familias de inmigrantes que han padecido no solo discriminación, sino también violencia.

“Estamos asegurando compromisos de nuestros socios en Centro y Sudamérica para que reciban a más refugiados y aseguren sus fronteras”, subrayó el presidente estadunidense al abordar la necesidad de regularizar el estatus de unos 11 millones de inmigrantes.

La propuesta de reforma a las leyes de inmigración de la que habló Biden en el Capitolio, tiene como fin dar a los inmigrantes indocumentados una vía para regularizar su estatus laboral y de residencia, e incluso nacionalizarse.

“Hagámoslo de una vez por todas”, exigió Biden al Poder Legislativo de Estados Unidos, anotando que es necesario y urgente unificar a las familias de inmigrantes que han sido separadas por las políticas antimigratorias del pasado.